News
Si usted es artista o creador para la primera infancia, esto le interesa.
Del 3 de noviembre al 3 de diciembre se llevará a cabo una nueva versión de Cátedra Cinemateca, que desde hoy abre inscripciones. 
1000 corazones respirando por la educación, el arte y el cuerpo.
Los artistas visuales quisieron representar la relación que existe entre el arte y la ciudad.
Un espacio organizado por CK:\WEB que potenciará el cruce entre corrientes feministas, tecnologías y saberes tradicionales.
Desde el 9 de octubre el Centro Cultural de las Artes Audiovisuales regresa con una agenda especial para el reencuentro con los ciudadanos. 
916 obras artísticas realizadas por los participantes del Programa Crea están disponibles en la red.
La programación de 32 salas en un nuevo sitio: Bogotá Teatral y Circense.
Un artista formador y un grupo de estudiantes que no hablaban el mismo idioma, encontraron en la música una herramienta para entenderse.
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta esta propuesta musical novedosa comandada por Karin B y Pezcatore.
Un espacio de CK:\WEB los participantes podrán apropiarse de los dispositivos móviles como herramienta y espacio de creación.
Este jueves 8 de octubre, Carlos Augusto Molina hablará sobre el rol del escenario en temas de divulgación.
Hasta el 16 de octubre hay plazo para postularse a esta convocatoria.
Un espacio para publicar narraciones propias de las comunidades. 
Actividades, eventos y programación para todos los públicos.
El I Foro Internacional Respira el Arte buscaba abrir la conversación sobre la necesidad de tener espacios culturales sustentables.
Es Cultura Local, hace parte de la Estrategia de Reactivación Económica Local
Octubre llega cargado de actividades virtuales para vivir experiencias de encuentro y explorar el cuerpo en movimiento.
Un espacio para generar narrativas artísticas y aprender a publicarlas.
Está abierta la invitación pública para participar en la Aceleradora de proyectos que brinda mentorías especializadas con expertos.
La programación del Planetario de Bogotá incluye unas vacaciones virtuales y una semana de actividades infantiles.
El Programa Crea ha sembrado la semilla del arte en miles de bogotanos, esta es la historia de María Alejandra.
Un recorrido por la Galería Santa Fe, entre el arte y una plaza de mercado.
Siguen las jornadas este jueves y viernes, en plataforma virtual.
Convoca artistas, colectivos, compañías y agrupaciones de Bogotá.
Además de los más de 20 artistas invitados, Música del Parque a la Casa tendrá otro gran protagonista: Nueve Voltios.
Hablamos con Hernán Halak, director general de la productora cultural Mundo Giras de Brasil y el Festival MUCHO.
La Fundación Manos Visibles cuenta con varios programas de trabajo comunitario en el Pacífico, desde la música y las artes.
Los Programas Distritales de Estímulos, Apoyos Concertados y el Banco de Jurados son algunas de las estrategias.
Hablamos con este talento chocoano, quien lanzó nuevo disco e hizo parte del videoclip y canción “¿Quién los mató?”
Algunos cuentan con apoyo para enfrentar la crisis, otros experimentan. Conversamos con los pluma blanca de escenarios para la música.
Lo mejor de las artes audiovisuales del 1 al 16 de octubre, sin salir de casa.
Del 2 al 12 de octubre, la Cinemateca de Bogotá, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y Proimágenes Colombia, presentan este ciclo.