
News
El Querendón de la salsa estará este domingo en la Plaza de Bolívar, cerrando la jornada del festival
Yahaira Plasencia es una de las jóvenes salseras más prometedoras de Perú.
Con aires de músicas nacionales e internacionales, estas agrupaciones llegan para disfrutar con lo mejor del género.
Artistas del espacio público harán un homenaje a Celia Cruz, una pintura gigante en tiza y un show de baile inspirado en los setenta.
10 ideas innovadoras. 10 creaciones salseras. 10 emprendedores por el arte se instalarán este 4 y 5 de junio en la Plaza de Bolívar.
El Planetario de Bogotá presenta una oferta para todas las localidades con su estrategia de territorio Misión Quynza
La primera edición de este año se llevará a cabo del 9 al 11 de junio en la Universidad El Bosque, en Usaquén.
La apuesta de la compañía Casa del Silencio es contar una historia por medio de gestos y del mimo contemporáneo.
Del 13 de junio al 16 de julio, el Programa Crea ofrecerá de manera gratuita más de 300 talleres de creación artística.
La orquesta Los Van Van de Cuba será una de las invitadas internacionales a la edición 2022 de este Festival.
Jacs fue el artista escogido para realizar la imagen oficial del festival y Juan Neva de volverla animación. Hablamos con ellos.
La agenda de internacionalización del Idartes busca ampliar su colaboración con el INAMU tras una exitosa alianza realizada en Bogotá.
El Ciclo Rosa, Salsa al Parque, Misión Quynza y más en esta semana.
Del 2 al 12 de junio llega la veintiuna edición del Ciclo Rosa, 11 días para vivir y compartir la diversidad.
Nos identificamos con el arte como inspirador de la diversidad y los derechos LGBTQ+
Flamenco, cultura LGBTIQ+ y talleres de producción audiovisual hacen parte de la programación de Orbitante para el mes de junio.
En diferentes centros comerciales de la ciudad se realizan intervenciones artísticas para promover una cultura libre de sexismos y violencia
Esta puesta en escena es un experimento teatral que a través de una historia real hace una crítica al sistema de salud del país.
Es Cultura Local aporta a la reconstrucción de la memoria histórica de defensa territorial liderada por el campesinado de Usme.
El mercado de la música de la capital fomenta nuevas oportunidades para la escena del jazz.
Paneles, conferencias sobre los espectadores y su experiencia en el mundo de las artes escénicas..
El 31 de mayo se hará una charla sobre cómo transitar el duelo por medio de la escritura con las autoras Johanna Barraza y y Tania Ganitsky
Súmate a la programación y Tuyo por un día son invitaciones públicas que abre Idartes para fortalecer el sector cultural de la ciudad.
La investigación en tecnología y ancestralidad de Juan David Reina será socializada el 25 de mayo por el Facebook de Plataforma Bogotá.
Como parte del compromiso con el sector creativo y cultural se amplío la fecha para participar en Es Cultura Local.
Semana Internacional de la Educación Artística, El Cine y Yo, Hackatón Afrofuturismo, Binelli-Ferman Dúo, La Etnnia y más en esta semana.
Hasta el 13 de junio se podrán postular desde todas las localidades proyectos de creación audiovisual que aporten a la memoria de la capital
El objetivo es seleccionar a los directores para la Red de Talleres Locales de Escritura. Inscripciones hasta el 13 de junio.
En la programación de junio también se incluyen espacios para el coaching, el yoga, la salsa, la bachata y la creación inmersiva.
Con campeones y subcampeones mundiales, la danza hace parte del Festival que se realiza hasta el 5 de junio en varios escenarios.
Estos talleres se realizarán de forma gratuita en 19 localidades de Bogotá. Inscripciones abiertas hasta el 11 de julio.
Cinco días de actividades para festejar la vivencia y apropiación de las artes en todas las etapas de la vida.