El Instituto Distrital de las Artes - Idartes en articulación con la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte conmemoran este 23 de septiembre el Día Nacional de la Lengua de Señas. El propósito de esta fecha es reconocer la importancia de esta lengua como parte de la diversidad lingüística y cultural del país. Así mismo, se busca visibilizar y crear conciencia frente a las necesidades particulares y los derechos de la comunidad sorda de Bogotá.
Como parte de la celebración, Idartes quiere destacar el trabajo de la agrupación Narradores de vida, ganadores de la Beca Bogotá Diversa dirigida a los Sectores Sociales 2022 – categoría 1. Prácticas artísticas de las personas con discapacidad.
Este colectivo está conformado por Deisy Franco, Yamile Reyes y Rene Argumedo, personas con discapacidad auditiva quienes se encuentran ejecutando la propuesta Partituras, emociones y cavilaciones en un mundo silente, vinculando para su desarrollo a población sorda usuaria, entre ellos dos talleristas con experiencia en el ámbito artístico.
Migdalia Tovar, líder del área de Sectores Sociales y Territorios de Idartes explica que “a través del arte y la literatura, esta agrupación está realizando el montaje de una puesta en escena que circulará en cuatro colegios distritales que ofertan atención educativa para personas sordas. Es importante destacar dentro del equipo de trabajo el rol y la participación de la señora Sara Márquez como aliada de la población sorda en acciones que favorecen la garantía de sus derechos”.
Y es que además de la Beca Bogotá Diversa y en cumplimiento del objetivo de garantizar los derechos culturales de la población sorda, Idartes desde diferentes gerencias desarrolla acciones en pro de este fin. Desde la Gerencia de Literatura, por ejemplo, presentó este 2022 el primer Libro al Viento vivo para usuarios de lengua de señas colombiana, se trata de Sasha en el metaverso, el cual desde el pasado 18 de agosto se encuentra disponible en www.idartesencasa.gov.co. De igual forma, desde el 8 de septiembre, El origen de los elfos se sumó a esta colección, resultado de la colaboración del Idartes con la Fundación Tactus.
Por otro lado, en el primer Festival Internacional de las Artes Eróticas de Bogotá se contó con servicio de interpretación de lengua de señas en algunas de las actividades que hicieron parte de este evento.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio