Convocatorias
Una ventana de oportunidades para los agentes del arte y la cultura en Bogotá y el país. 
Pieza grafica invitando a la oferta de Programa Distrital de Estímulos 2023
Banco de Expertos

El Programa Distrital de Estímulos  - PDE cuenta con un tipo de convocatoria pública denominada Banco de Expertos. Esta convocatoria está dirigida a personas que cuentan con un amplio conocimiento del sector artístico y cultural, y reconoce la idoneidad de su trayectoria con el propósito de que evalúen y seleccionen las propuestas que se postulan a las becas, premios, pasantías y residencias del PDE. 
 

¿Qué tipo de estímulo reciben los seleccionados?

Los jurados reciben un estímulo económico que varía de acuerdo a las convocatorias que se postularon para evaluar y a la cantidad de propuestas que deban calificar. 

Los expertos pueden ser jurados, responsables de la evaluación de las propuestas participantes en las diferentes convocatorias, y mentores, con funciones pedagógicas para acompañar y asesorar la formulación o ejecución de proyectos.

¿Quiénes pueden participar?

De acuerdo con las condiciones generales de participación del Banco de Expertos, en esta convocatoria están invitados a participar colombianos residentes en el país o por fuera de él y extranjeros residentes en Colombia o en el exterior, que demuestren amplio conocimiento en el sector artístico, cultural y patrimonial de la ciudad, así como experiencia en la evaluación de proyectos y competencia argumentativa para emitir juicios sobre las propuestas participantes en el PDE.

Los postulantes podrán inscribirse en una de las siguientes categorías:

  • Categoría 1: Experto con título universitario.
  • Categoría 2: Experto sin título universitario. 
     

¿Cuántas convocatorias del Programa Distrital de Estímulos pueden evaluar?

De todo el portafolio del Programa Distrital de Estímulos, cada persona puede postularse como evaluadora de tres (3) convocatorias, y ser seleccionada para ser jurado o mentor de máximo dos (2) convocatorias. 
 

¿Dónde se consultan las condiciones y perfiles específicos para cada convocatoria?

Como el Banco de Expertos hace parte del Programa Distrital de Estímulos, las condiciones y los perfiles específicos que se requieren para ser jurado se encuentran publicados en la plataforma sectorial de convocatorias públicas. Se puede buscar específicamente en la página de la beca, pasantía. premio o residencia de interés para evaluar.

¿Cómo se hace el proceso de inscripción?

  1. Lectura de las condiciones generales de participación: indican en detalle cuál es el perfil de quienes pueden aplicar, restricciones, documentos requeridos, criterios de selección y el marco normativo del programa. Consulte aquí las condiciones de participación. 
     
  2. Aplicación y registro en la plataforma sectorial de convocatorias: las personas que cumplan las condiciones de participación, registran su hoja de vida y soportes de experiencia en la plataforma sectorial (consúltela aquí), y se postulan a tres convocatorias que les interese evaluar en las diferentes áreas artísticas y culturales ofertadas en el PDE. De esas tres (3) convocatorias, las personas que son elegidas evalúan máximo dos (2). 
     
  3. Calificación: una vez hacen la inscripción, las personas postuladas son evaluadas por un comité técnico del Idartes, el cual califica la trayectoria y la experiencia evidenciada, de acuerdo a los criterios de evaluación establecidos en las condiciones generales de participación del Banco de Expertos y según el perfil específico que se requiere para evaluar la convocatoria a la que se postuló. Estos son los criterios de calificación:  
    - Educación formal
    - Educación no formal 
    - Experiencia profesional
    - Experiencia como evaluador o jurado
    - Reconocimientos
    - Publicaciones 
     
  4. Designación: según el puntaje obtenido, el comité técnico, a través de un acta y resolución, designa a cada convocatoria una terna de expertos principales y dos suplentes, quienes deben asumir el rol de evaluadores en caso de que un principal tenga un inconveniente o declare un conflicto de interés con los representantes de las propuestas a evaluar. 
El anterior contenido ¿ha sido de utilidad?
1 + 4 =
Resuelva la operación matemática planteada y escriba el resultado. Ejemplo, 1+3, escriba 4