El Instituto Distrital de las Artes - Idartes, a través de su Programa Nidos, presenta la I Bienal Internacional de Arte para la Primera Infancia de Bogotá - BIAPI del 8 al 31 de octubre de 2022, una iniciativa que reúne lo mejor de la música, el teatro, las artes plásticas, el espacio público y la academia para los niños y las niñas en sus primeros años de vida, sus cuidadores, los artistas y demás interesados en el tema. Investigación, talleres, conciertos, obras e invitados de Italia, España, Argentina, Chile, México y más, además del regreso del festival Bebés al Parque, que este año contará con la participación especial de una nueva versión del Pícnic Literario, serán parte de estos 23 días de programación especial para grandes y pequeños.
“Tenemos una apuesta social y educativa con este evento. Estamos seguros de que el arte es una vía privilegiada para el desarrollo integral del ser humano, por eso queremos que en este evento participen los cuidadores, los agentes educativos, la ciudadanía y todos los adultos que hacemos parte de la cotidianidad de las niñas y los niños para que podamos conocer de cerca sus deseos, inquietudes, sus historias, imaginarios y las formas en las que conocen el mundo… nuestro mundo”, comenta Liliana Martín, responsable general del Programa Nidos.
Esta versión de la BIAPI está compuesta de cinco componentes. El Académico, que contará con 23 ponencias sobre arte, desarrollo y diversidad, la creación escénica y musical para la primera infancia; la producción de contenidos multimedia y el uso de las nuevas tecnologías, la literatura e historias para esta etapa de la vida y la disposición de espacios físicos apropiados para las niñas y los niños. También, habrán 22 talleres sobre creación, gestión y producción artística y cultural relacionada con el público infantil. Contará con las intervenciones de académicos, artistas y agentes del sector cultural, como Cecilia Atán y Federico Visconti, Teresa Rotemberg, Paula Bossio y Juan Gedovius, entre otros.
El Escénico y Musical tendrá la participación de agrupaciones y colectivos artísticos nacionales e internacionales, entre los que se encuentran las cantautoras colombianas Marta Gómez, María Mulata y María del Sol Peralta, y la agrupación Tu Rockcito, ganadores del premio Grammy Latino a Mejor álbum de música latina para niños en el 2021 con su producción Tu Rockcito Filarmónico. Además, harán presencia las diferentes agrupaciones del Programa Nidos y los ganadores de la Beca de circulación de obras escénicas y musicales para la primera infancia 2022 del Idartes.
En el componente de Intervenciones en Calle, los artistas comunitarios de Nidos estarán en diferentes puntos de la ciudad compartiendo con las niñas, los niños y sus cuidadores en el espacio público. Para los amantes de las artes plásticas, en el Fondo de Cultura Económica tendrá lugar la exposición Crear, jugar, sentir…, un espacio de intervención para toda la familia, que reúne las propuestas artísticas de los españoles Escola Imaxinada y Createctura, los colombianos Zorro + Conejo y una instalación propia del Programa Nidos.
Además, la Cinemateca de Bogotá será la sede de un microcircuito que incluye la proyección de diferentes contenidos de Argentina, Chile y Colombia, además de una experiencia artística que podrá ser disfrutada en el Laboratorio Artístico Rayito de Nidos.
El evento destacado de esta edición de la BIAPI será el regreso del festival Bebés al Parque el domingo 9 de octubre de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en la Zona Infantil del Parque Metropolitano Simón Bolívar, un evento gratuito con toda la potencia y creatividad de los Festivales al Parque, pensado específicamente para las niñas y niños entre los 0 y 5 años y toda la familia. Este año, el festival tendrá como invitado especial al Pícnic Literario de la Gerencia de Literatura del Idartes, que asegurará una jornada llena de juego, fantasía y mundos imaginarios, como solo la literatura lo permite.
Todos los detalles de la programación de este evento, realizado en alianza con la Secretaría de Educación del Distrito, Colsubsidio, el Centro Cultural Bacatá de Funza, el Fondo de Cultura Económica y el Centro Cultural Gabriel García Márquez, además del apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia y más de 10 aliados más, podrán consultarse aquí.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio