
Arte, Ciencia y Tecnología
El laboratorio ‘Máquinas para atrapar cometas y meteoritos’ fomenta la invención y experimentación electrónica mediante prácticas como el DY
La Calle Museo recibe La poética de los errores, exposición donde el azar y la falla digital se convierten en potencia creativa.
Este proyecto reimagina el arco alemán de contrabajo desde la improvisación y lo digital
Esta experiencia inmersiva propone una narrativa colectiva que se construye en tiempo real, entre artistas, tecnologías y espectadores.
Aprenda y cree una pieza sonora con el periodista Luis Daniel Vega en un encuentro sobre producción, postproducción y narrativa sonora.
En la franja SONAR de CK:WEB (en vivo), Las Monjas tejieron generaciones de música electrónica desde el auditorio del Planetario de Bogotá
Este laboratorio invita a pensar los biomateriales como procesos bio- relacionales entre humanos y hongos
Este laboratorio es una invitación a descubrir los límites de la IA desde la práctica y la reflexión.
Del cruce entre imagen generativa y sonido electrónico nació Artificios Iridiscentes, un evento impulsado por Sonar CK:WEB (en vivo) y RGB
Durante el festival se realizó el pre-lanzamiento de la publicación de la I y II versión del Coloquio de An-arqueología de los Medios.
Esta socialización estuvo acompañada por dos mesas de radio en vivo con los ganadores de la beca.
Ciudad de agua: Residencia de creación e investigación colectiva sobre los cuerpos de agua de Bogotá
Este espacio generó un diálogo entre artistas, expertos y ciudadanos en torno a la relación de Bogotá con sus cuerpos de agua.
Este laboratorio desarrollará su muestra de resultados en el Festival RealMix 0.5.
El evento se realizará el viernes 25 de abril a las 6:30 p.m. en el auditorio del Planetario de Bogotá
Idartes conversó con Falon Cañón y Mauricio Pérez frente a su participación en Vanitas, primer Sonar en CK:\WEB (en vivo).
Esta fue la propuesta ganadora de la Beca Plataforma Bogotá en Arte, Ciencia y Tecnología – 2024.
El 21 de abril cierra Ciudad de agua, residencia de Proyecto NN en El Parqueadero, con jornada pública y encuentro colectivo.
Liderado por el director polaco Krzysztof Garbaczewski y la dramaturga Rébecca Pierrot.
Se abre la convocatoria Artefactum: Laboratorios de Cocreación e Innovación Social para fomentar la experimentación artística en Bogotá.
Serán cinco convocatorias con este enfoque entre becas y residencias.
Esta será la segunda versión de este espacio.
Este proyecto cuenta con una robusta agenda de eventos y talleres con invitados de primer nivel.
Este texto estará disponible muy pronto en el portal web de Idartes en Casa.
Tres clectivos artísticos hicieron parte de la presentación de cierre del 2024.
Visite realmix.gov.co para descubrir esta experiencia asombrosa.
Estos eventos se desarrollaron entre el 27 de noviembre y el 1° de diciembre de 2024.
En un taller de dos sesiones aprenderán a modificar juguetes con un circuito de grabación de voz.
Los festivales tendrán una programación unificada con presentaciones en vivo, talleres, laboratorios y estrenos de producciones para domo.
Esta será una retrospectiva que explorará dos de las obras de este artista danés.
Este grupo mezcla guitarras eléctricas con sintetizadores creando una experiencia musical y visual.
Así se llamó la muestra de resultados del laboratorio Mhicelio, que se desarrolló en 2024.
Este espacio se desarralló de la mano del Gamelab de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Se vivirán del 27 de noviembre al 1° de diciembre en el Planetario de Bogotá.