
News
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán le da la bienvenida a la nueva voz de Cuba, quien llevará a escena lo mejor de los sonidos de la isla.
Talleres, adopción de mascotas, un concierto y actividades de promoción de lectura harán parte de este evento.
El 19, 26 y 27 de julio, serán los estrenos de estas obras, con entrada libre para el público.
Con tres funciones de la película La historia del baúl rosado, el público podrá recordar la carrera del icono de la actuación colombiana.
Esta edición de Membrana es una invitación a descubrir reflexiones, miradas y hallazgos explorados en la MTI
Plataforma Bogotá abre inscripciones al laboratorio Ecomorfias: Ucronías planetarias, a cargo de la agrupación Econcienciarte.
Con un clima soleado, las niñas, los niños y sus padres jugaron en la 5.ª edición de este festival.
Folclor colombiano, son cubano, rock bogotano…la agenda del Idartes invita a disfrutar de la música.
Con charlas y encuentros, la Gerencia de Artes Audiovisuales hará parte del encuentro de la industria audiovisual más importante del país.
15 mujeres y la Big Band Femenina de Bogotá, compuesta por más de 25, se suman a los Festivales al Parque 2022.
El 17 de julio se realizará la gala que visibiliza el talento y los procesos artísticos desarrollados por personas mayores de 50 años.
El Idartes recibe a los hombres, los niños y las familias para festejar la paternidad en todas sus formas.
El sábado 9 de julio se realizará en el Castillo de las Artes un conversatorio sobre los derechos culturales de la comunidad LGBTI.
El Teatro San Jorge y el Teatro El Parque se preparan para comenzar un nuevo capítulo de su historia.
Revólver plateado, Árbol de Ojos, Piel Camaleón y la cantante Pilar Cabrera realizarán un concierto el 16 de julio en este icónico escenario
El escritor Óscar Pantoja, Premio Nacional de Novela 202, habla sobre su ópera prima: Madre
Del 22 al 24 de julio esta localidad albergará dos de los eventos culturales más importantes de Bogotá.
La Casona de la Danza también abre espacios para la práctica de yoga, pilates, estilos africanos y movimiento energético.
Al Parque con mi Pa’, tres obras teatrales, dos encuentros, un espectáculo, un club de lectura y más.
Apoyamos la paternidad participativa, en gracia de las mujeres, las niñas y los niños.
Bajo la premisa “Mi tema es el respeto”, decenas de artistas, DJs, MCs, bailarines y grafiteros disfrutaron de más de 16 horas de hip hop.
José Jairo Urbina se encargó de darle color y forma a la icónica pieza que se convirtió en la imagen oficial de Hip Hop al Parque 2022.
Sus historias sobre la cultura en Bogotá serán publicadas en manada.gov.co y en medios de la Casa Editorial El Tiempo.
Expertos de Francia, México y Colombia también hacen posible las batallas de danza urbana en el Festival Hip Hop al Parque.
Del 1 al 31 de julio el programa de actividades y películas del Centro Cultural de las Artes Audiovisuales trae experiencias y conocimiento.
Una iniciativa por la equidad de género, el cuidado y la diversidad de paternidades con la primera infancia.
La Sala Gaitán inicia una nueva franja que tiene como propósito promover a artistas emergentes.
A través de crónicas, ensayos y poemas, este libro recopila las experiencias de vida de este sector social.
El viernes 8 de julio, los programas de la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes presentan dos encuentros.
Maestros invitados conversarán con bailarines bogotanos sobre los procesos del tap y las prácticas somáticas.