Las Salas Asociadas hacen parte de la estrategia territorial de la Gerencia de Artes Audiovisuales - Cinemateca de Bogotá y están conformadas por cineclubes, casas y espacios culturales, bibliotecas comunitarias, teatros y cafés, entre otros, que cuentan con actividades de exhibición audiovisual. Gracias a este vínculo se hace posible expandir la programación de la Cinemateca de Bogotá, generando más pantallas para la circulación de obras audiovisuales.
Durante el mes de febrero 13 salas de las Salas Asociadas de la Cinemateca de Bogotá presentarán una selección especial de la Franja Local con el programa Ciudad Distópica que reúne las memorias de 11 años de los cortos producidos en el marco de la Cinemateca Rodante con cortos animados y con temática de nuestra tierra, dentro de los títulos se encuentran: Distorsión, Los últimos, Viaje al corazón del mundo, 5500 soles, Santiago, Granizo con sabor, Entre las montañas, Tierra Somos, Cultivando Herencia, Ésááyusuhi: nostalgia de la memoria y las animaciones: Diato, Sideral, Deterioro, Miedo entre los ojos, El sapo calabazo, Incandescente, Nacimiento, Griz, Elena Corazón de Tierra, entre otros.
Además, el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente SUNCINE se hace presente desde España con dos largometrajes en la programación de las Salas Asociadas, la primera película es Los mensajes ocultos del Río Ganges dirigida por Antonio Rodrigo Paulete, y la segunda titulada ¿Cuánto vale una ballena? de los directores Juan Antonio Rodríguez Llano y Felipe Pinzón Barbosa. Así mismo, el festival presenta un programa de cortometrajes de animación: El agua invisible de Momen Nabil Bakry, Yo, un monstruo de Belinda Bonan y Bulit, Escucha a la naturaleza de Mikel Urmeneta y Juanjo Elordi.
Y para completar la programación el largometraje colombiano La herencia Silva, dirigida por Carlos Arturo Sánchez Arias, narra la historia de lo que significa en Garzón llevar el apellido Silva.
Este encuentro audiovisual por Bogotá y Bogotá Región es de entrada libre. Se sugiere consultar la programación detallada de cada una de las salas.
*¿Cuánto vale una ballena? de Juan Antonio Rodríguez Llano y Felipe Pinzón Barbosa.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
contactenos@idartes.gov.co
notificacionesjudiciales@idartes.gov.co
Trabaje con nosotros
Políticas
Mapa del sitio
Intranet
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio