News
El curador argentino, director del festival +CODE, compartió algunas reflexiones acerca del sector.
La obra es ganadora de la Beca de Creación Multidisciplinar en la categoría de Larga trayectoria.
El 11 de diciembre comienza esta estrategia de enfoque territorial. Usme, el primer destino.
En Plataforma Bogotá se realizará la socialización acerca del proceso de este proyecto el próximo 16 de diciembre. .
El 11 de diciembre, Idartes transmitirá este Facebook Live que visibiliza las prácticas artísticas y culturales de las personas trans.
Este 10 de diciembre se centrará en la necesidad de reconstruir para mejorar tras la pandemia.
Un referente pedagógico y de transmisión de conocimientos para los pares del sector artístico.
Una noche en que las artes volvieron presencialmente al Gaitán. Una vez más en que el emblemático escenario hizo historia. 
Hay actividades en el Planetario, la Cinemateca, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y en www.idartesencasa.gov.co
El 9 de diciembre en Bosa, el Circuito Borde Sur Arte y Memoria realizará actividades de memoria y reconciliación desde las artes.
Una invitación a acercarse a las librerías como espacios culturales y de prácticas lectoras en la temporada de diciembre
150 agentes del sector de la música en Bogotá harán parte de este proceso de composición, producción, grabación y edición.
El próximo 5 de diciembre la Cinemateca de Bogotá celebra el reencuentro con el público.
Creemos en la fuerza del arte como motor de cambio, como transformador de vidas… como canalizador de progreso.
Puentes de diálogo con la propia vida.
Del 9 al 13 de diciembre la Cinemateca de Bogotá presenta una programación especial para niñas, niños y jóvenes. 
El 5 de diciembre se realizarán actividades en torno a la memoria y la reconciliación desde las artes en Potosí y Altos de la Estancia.
Socialización de resultados del espacio de Plataforma Bogotá.
El lenguaje coreográfico de Periferia nace de un trabajo experimental que pone en diálogo la danza contemporánea y la danza urbana.
El Festival abre un espacio de encuentro y reflexión sobre la reconciliación y la paz, desde una perspectiva de género.
El 13 de diciembre es la fecha del estreno de este show inédito, que estará disponible en línea únicamente por cinco días.
El Idartes llevará a toda la ciudad 1.200 experiencias artísticas y vinculará 650 artistas locales y 150 gestores, productores y técnicos.
Este 8 de diciembre se transmitirán tres conciertos de la franja Música del Parque a la Casa a partir de las 5:00 p.m.
El pasado 5 de noviembre se realizó la socialización del laboratorio Poesía y Código
Este 1 de diciembre, el lazo rojo es el símbolo universal para mostrar el apoyo y la solidaridad para con las personas que viven con el VIH.
Paneles, conversatorios y clases maestras hacen parte de esta iniciativa que promueve la reactivación del sector.
Las luces están encendidas en los escenarios y las calles de la ciudad.
Películas, conversatorios, vacaciones creativas y más en el último mes del año.
Del 1 al 15 de diciembre la agenda de películas de la Sala Virtual sigue conquistando toda Colombia.
Este encuentro ciudadano, por primera vez, será virtual.
Desde el 1 al 15 de diciembre llega a todo el país la Semana del Cine Portugués a través de la Sala Virtual Cinemateca. 
Entrevista a Maio Rivas del colectivo Wida Monikongo
El Planetario de Bogotá tiene programados varios contenidos presenciales y virtuales sobre distintos temas astronómicos.