El próximo domingo 20 de junio se celebra el Día Mundial del Refugiado y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes conmemora esta fecha con un concierto que será la primera puesta en escena del Compilado de los pueblos hermanos: músicas de ida y vuelta para la integración, un proyecto que reúne músicos colombianos y venezolanos. `
Desde las 2:00 p.m., a través de las redes sociales de Idartes y Acnur, quienes se conecten podrán disfrutar de las presentaciones de 12 artistas y una amplia gama de ritmos que recuerdan lo que comparten musicalmente Venezuela y Colombia, con un repertorio que suena a boleros, a música llanera y a canción popular latinoamericana.
El Compilado de los pueblos hermanos: Músicas de ida y vuelta para la integración, es un trabajo discográfico lanzado en el pasado mes de abril, compuesto por 14 canciones, de autores colombianos y venezolanos. “Esto se logró bajo un proceso de intercambio de repertorios, en el que se buscó generar un hermanamiento desde la creación musical y la reinterpretación de música entre estos pueblos para levantar lazos de amistad”, explica Gabriela Abello, líder del programa Mixtura del Idartes.
Esta compilación hace parte de Mixtura, proyecto que la Gerencia de Música del Instituto Distrital de las Artes – Idartes realizó durante 2020 en alianza con la ACNUR - la Agencia de la ONU para los Refugiados y su campaña Somos Panas, para promover la integración de músicos populares bogotanos y refugiados y migrantes venezolanos. Escuche el compilado, aquí o en idartesencasa.gov.co.
“Hemos propiciado espacios de encuentro entre estas dos poblaciones y esperamos que este espacio nos congregue en torno a la empatía, a la solidaridad, al reconocimiento del otro a través de la música”, dice Salomé Olarte, Gerente de música de Idartes.
El lema para el día de la conmemoración por parte de ACNUR es #Conlosrefugiadosydesplazados.
Durante el segundo semestre de 2021, en el marco de los diez años de Idartes, habrá una nueva fase de este proyecto, con varios encuentros que incluyen conciertos virtuales, foros, la presentación de un montaje del programa Crea del Idartes y un segundo compilado, que será lanzado en diciembre.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
contactenos@idartes.gov.co
notificacionesjudiciales@idartes.gov.co
Trabaje con nosotros
Políticas
Mapa del sitio
Intranet
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio