News
Los interesados en la investigación, documentación y conservación de la memoria musical de Bogotá cuentan ahora con este proyecto.
Hay tres convocatorias abiertas, entre premios y residencias internacionales, dirigidas a mujeres en danza, teatro, circo y música.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Pícnic Literario vuelve al Jardín Botánico este 12 de marzo, a partir de las 9:30 a.m.
El impacto del conflicto armado en el país se narra en esta obra de la compañía L´Explose.
Esta artista interpretará los éxitos de sus producciones Sueños, Retrato y Manglares el 1 de abril a las 7:00p.m.
Así transcurrió el fin de semana de cierre del vigésimo aniversario de este festival.
Del 1 al 31 de marzo la agenda de actividades del Centro Cultural de las Artes Audiovisuales es una experiencia para todos los públicos.
Son $96 millones de pesos en reconocimientos económicos para agentes culturales de las artes plásticas y visuales, y de la literatura.
El premio consiste en un estímulo económico de $32.000.000 y la publicación de la obra en la editorial independiente Laguna Libros.
Una programación para experimentar Bogotá como escenario.
Idartes, en alianza con EL TIEMPO, le brinda a los bogotanos una Escuela de Periodismo Cultural.
Con más de 22 mil personas, Colombia al Parque abrió los Festivales al Parque 2022
Este proyecto ganador de la Red Galería Santa Fe, categoría programación continua, estará en esta sala del 5 de marzo al 5 de abril de 2022.
Colectivos, maestros, bailarines y ciudadanía en general pueden presentar sus propuestas del 1° de marzo al 30 de junio del 2022.
La programación incluye también conversatorios y talleres de exploración corporal, improvisación y flamenco, entre otros.
Horarios, accesos, preguntas, respuestas y más.
Estos monólogos, que se presentan el 4 y 5 de marzo, dan cuenta sobre cómo el desamor puede acabar con el amor propio de una mujer.
Se trata de 19 convocatorias que hacen parte del Programa Distrital de Estímulos 2022 del Idartes.
Las inscripciones para esta invitación estuvieron abiertas hasta el lunes 21 de marzo de 2022.
Arte y espacio público para el cuidado. Este es el tema de esta edición que va del 26 de febrero al 12 de marzo. Son 29 intervenciones.
Este proyecto nominado al XI Premio Luis Caballero se inaugura el 5 de marzo y estará en El Parqueadero hasta el 10 de abril de 2022.
Se reciben propuestas para el uso de espacios de la Cinemateca, programación de la franja Vive la Cinemateca y Toma Rosa.
Estudiantes de artes y otras disciplinas están invitados a hacer parte de la construcción y fomento de las artes en la ciudad.
Con la Gala de Inauguración, la cantautora le dará apertura al primer Festival al Parque 2022, en su vigésima edición.
En Colombia al Parque 20 años, se celebrará el aniversario de este álbum, con una puesta en escena llamada Sinfonía Distrital.
Del 25 de febrero al 29 de mayo la Galería de la Cinemateca exhibirá los trabajos realizados por diferentes públicos liderados por MediaLab.
¡Vuelve Colombia al Parque!
Colombia al parque, exposiciones, obras de teatro y más.
El 1° de marzo se abre invitación pública para seleccionar a 20 participantes, entre caricaturistas, dibujantes y estatuas humanas.
Hasta el 23 de marzo estará abierta la convocatoria del Programa Distrital de Salas Concertadas 2022.
La compañía Umbral Teatro presenta Donde se descomponen las colas de los burros, historia que da apertura a la a la franja Ensueño Escénico.
Bogotá será la sede del próximo Cineposium.
En Colombia existen 69 lenguas nativas. Sin embargo, muchas están en peligro de desaparecer.