Con más de 20 actividades en el Parque Ciudad Montes, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes contribuye a la construcción de una sociedad que permita y fomente la participación activa de los hombres en la crianza de las niñas y los niños desde sus primeros años de vida a través de su Programa Nidos. En la 5.ª versión de este festival, único en el continente, habrá música, teatro, proyecciones audiovisuales, circo, talleres para adultos, experiencias artísticas, personajes fantásticos para jugar, un lugar para ver las estrellas y un espacio especial para que las mujeres disfruten del arte mientras los hombres acompañan a los niños y niñas durante toda la jornada.
“Para nosotros es muy importante trabajar con los hombres, con los tíos, abuelos, primos, hermanos y, con los mismos niños, en torno a la construcción de unas formas de apego sensible y amoroso en el que la paternidad se comprenda como una relación vital para los niños y las niñas, pero también para los papás. Sabemos que jugar con los niños, tener experiencias de encuentro con el arte, entre niños y papás, enriquece la vida de los hombres en muchas dimensiones, les permite desarrollar mayor sensibilidad y encontrar una dimensión distinta del amor paterno”, señala Paola López Wilches, responsable general del Programa Nidos.
El evento estará dividido en 5 zonas. En las zonas 1, 3 y 4 estarán ubicadas 14 experiencias artísticas en carpas y al aire libre; en la zona 2, la tarima principal, los asistentes disfrutarán de 7 obras escénicas y musicales; y la zona 5 contará con la intervención del domo portátil del Planetario de Bogotá, 2 actividades al aire libre y 2 para mamás. Adicionalmente, las familias podrán encontrar 13 personajes fantásticos itinerantes para jugar con las niñas y los niños, y un acto circense cargado de música y humor de la Unidad de Reacción Artística Inmediata - URAI del Idartes.
Según el último informe sobre brechas de género en Colombia, del Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, entre septiembre del 2020 y agosto del 2021 se identificó que uno de los mayores factores de desigualdad se presenta en las tareas de cuidado del hogar y la familia. De acuerdo a este estudio, si se monetizaran estas labores, el valor ascendería a un total de 186 mil millones de pesos, que le corresponderían en un 77% a las mujeres. A modo de conclusión, parte del documento señala que es importante que tanto hombres como mujeres participen de manera equitativa en estas labores, lo que permitiría que se desdibujaran estereotipos relacionados con los vínculos sensibles y manifestaciones afectivas en el hogar, por ejemplo.
Como respuesta a este panorama, bajo la iniciativa de la alcaldesa Claudia López, se fortalecieron e implementaron iniciativas que le apuntan a la equidad de género desde diferentes orillas en la ciudad, entre ellas se destacan el Sistema Distrital de Cuidado de la Secretaría Distrital de la Mujer y la Línea Calma de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Además de múltiples proyectos desde las diferentes entidades del Distrito, como Al Parque con mi Pa’, en el caso del Idartes.
De esta manera, el Distrito continúa aportando al desarrollo de una Colombia consciente de su contexto social, en donde el bienestar de la primera infancia es importante. “En este momento coyuntural para el país, cuando la Comisión de la Verdad ha entregado su informe, sabemos con seguridad que el arte es una posibilidad para que desde el amor y lo sensible se piensen masculinidades que construyan la paz, fortalezcan los vínculos emocionales y, sobre todo, permitan reivindicar a todos esos niños y niñas que han perdido a sus familiares en medio de la guerra a través del arte y su cuidado”, agrega Paola López.
Desde el 2013, el Idartes creó este proyecto con el objetivo de aportar a la garantía de los derechos de las niñas y los niños entre los 0 y 5 años desde la cultura y el arte. El Programa cuenta actualmente con 18 laboratorios en toda la ciudad pensados específicamente para las niñas y los niños en sus primeros años de vida; mensualmente va a los parques, jardines, colegios, bibliotecas y otros espacios en donde está la primera infancia con obras escénicas, musicales y experiencias artísticas; también fortalece a maestros, agentes educativos y todos los adultos interesados en el trabajo con los más pequeños; además, está en un constante ejercicio de investigación sobre las relaciones entre el arte y la niñez. En los últimos años, Nidos ha sido reconocido por la producción de contenidos multimedia para la primera infancia, entre los que se destacan la oportunidad de participar en la muestra Diversidad - Netflix 2021 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI con el cortometraje Piurek, hijos del agua, un ejercicio de cocreación con el pueblo indígena misak.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio