News
Con intervenciones provenientes de diferentes partes del mundo se configura la cartografía colectiva Diálogos desde la ventana
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 30 de noviembre para un máximo de ocho personas por agrupación.
Este espacio busca reflexionar sobre el acceso libre al conocimiento y la propiedad intelectual
El despegue del Festival de Cortos Crea, organizado por el área de audiovisuales del Programa Crea.
El 5 de diciembre, Idartes transmitirá el cuarto Facebook Live del ciclo de conversatorios sobre el escritor afrocolombiano.
El 27, 28 y 29 de noviembre se estrena la obra El Encuentro, donde bailarines colombianos y músicos alemanes recrean sus obras.
El Tortazo Mujeres se llevó a cabo, a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
¿Por qué el Programa Crea ha publicado videos de avistamientos de objetos voladores no identificados - OVNIS, psicofonías y monstruos?
Un espectáculo que se podrá disfrutar desde cualquier lugar el 28 de noviembre, a las 7:00 p.m., a través de idartesencasa.gov.co
El Gaitán trae este espectáculo virtual, denominado Más allá de las canciones, una mezcla de música y anécdotas nunca antes contadas.
El 26 de noviembre Idartes transmitirá este Facebook Live que reconoce la memoria colectiva urbana relacionada con el arte en Bogotá.
El Programa Nidos y el Instituto Para la Economía Social se toman las Plazas Distritales de Mercado con arte para los niños y niñas.
Las dos convocatorias públicas de la Línea Arte y Memoria sin Fronteras evaluaron un total de 83 propuestas.
El próximo 26, 27 y 28 de noviembre se conocerán los proyectos de la maratón creativa realizada en el marco del año Manuel Zapata Olivella.
Encendido el fuego de las artes, las alternativas para vivirlas son múltiples.
Personajes comparten sus películas favoritas en El Cine y Yo, el 27 de noviembre llega una nueva sesión con la artista Edelmira Massa Zapata
Esta es la programación del Programa Nidos y la Red Distrital de Bibliotecas - Biblored para conmemorar el 25N.
La primera versión digital del Festival de la Diversidad Crea registró visitas provenientes de 31 países alrededor del mundo.
El programa del festival español incluirá tres producciones nacionales y un concierto de Canturriantes.
Una variedad de contenido en múltiples formatos, incluyendo el retorno del Planetario Nocturno a la presencialidad.
El video concierto sucede a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La sesión musical estuvo a cargo de Mayelé, una agrupación local de joropo que cuenta más de 20 años de trayectoria artística.
Las actividades en los escenarios públicos de Bogotá serán entre el 21 y el 29 de noviembre de manera presencial.
Nuestra casa es un lugar seguro con ellas. Este 25 y 26 conciertos de La Muchacha, Blutónica, Flor de Toloache y Rosa Pistola.
Los músicos interesados en potenciar sus capacidades creativas en la puesta en escena podrán inscribirse a este laboratorio.
Invitación a talleres de corrección de estilo, escritura multimodal y marketing digital
La resolución de los seleccionados al Laboratorio Anarchivo y Medios Digitales, será publicada el 19 de noviembre de 2020
Las nuevas realidades exigen nuevas estrategias, nuevas alianzas y nuevas formas, el Instituto Distrital de las Artes responde al desafío.
Música, danza, ska, títeres, video, circo y teatro en la programación del Idartes.
La sesión musical, en un innovador formato, estuvo acompañada de visuales, a cargo de los artistas Mateo Rivano y Yoda.
Del 19 al 29 de noviembre llega la quinta edición de la Muestra Afro, una cita con la afrodescendencia.
Del 15 al 30 de noviembre la Cinemateca de Bogotá llega con una programación especial.
Estas son las nuevas películas que hacen parte de la programación del 15 al 30 de noviembre.