El Festival RealMix 0.1 será un evento virtual que el Instituto Distrital de las Artes - Idartes realizará a través del Planetario de Bogotá y su Línea estratégica de Arte, Ciencia y Tecnología, con el objetivo de reconocer y fomentar la creación y experimentación tecnológica a través de proyectos de Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR). Esta vez se estará llevando a cabo junto a la muestra Arte en la Escalera desde Belo Horizonte, Brasil.
Esta versión, que tendrá lugar del 2 al 31 de julio, contará con una muestra de proyectos de los artistas ganadores del Premio Latinoamericano RealMix 2020, y con los ganadores de la beca de creación Arte no Escadão - Arte en la Escalera, a cargo de Brasil.
Arte no Escadão es un proyecto realizado a través de la Ley Municipal de Incentivo a la Cultura de la Ciudad de Belo Horizonte y de la Ley Estadual Aldir Blanc de Minas Gerais que otorga cinco estímulos a través de la beca de creación dirigida a artistas de cualquier nacionalidad, residentes en Brasil.
Este es un espacio importante para la región de Pampulha en la ciudad de Belo Horizonte, pues es una escalera que desde 2013 une a la Avenida Otacílio Negrão de Lima y la Avenida Portugal, que hasta ese año se encontraban desconectadas.
Así como en la edición pasada, el festival se estará realizando de manera virtual mediante su página web y mediante la plataforma de Mozilla Hubs, en la que los participantes podrán conocer el Escadão directamente, así como recorrer de manera inmersiva el Planetario de Bogotá, ambos modelados en 3D.
“Es un trabajo conjunto con el fin de exponer de manera virtual la muestra Arte no Escadão junto al Festival RealMix. Es un espacio de gran proyección internacional con el fin de promover una discusión sobre los espacios virtuales y urbanos, y avanzar en el propósito de democratizar y ampliar el acceso a las obras de artes visuales de artistas emergentes de Belo Horizonte y Bogotá”, afirma Andrés García La Rota, líder de la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes.
En estos dos espacios virtuales, los visitantes podrán acceder de manera gratuita durante un mes a la muestra de resultados de los cinco ganadores del Premio Latinoamericano RealMix 2020, así como aquellos artistas emergentes que hayan ganado la convocatoria de Belo Horizonte.
“El Premio Latinoamericano Realmix 2020 buscó reconocer a creadores, realizadores, colectivos del continente a través de cinco estímulos de 15 millones de pesos colombianos cada uno a obras o proyectos de creación artística e interdisciplinar, realizadas en AR/VR para plataformas móviles”, complementa García La Rota.
Acceda al festival aquí.
Para conocer a los cinco ganadores de esta convocatoria, de Argentina, México y Colombia, podrá entrar aquí.
Consulte el video tutorial para navegar la plataforma HUBS, donde se está realizando el festival.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio