
Art, Science and Technology
Conozca la programación de la quinta jornada del Coloquio An-arqueología de los Medios
Durante cuatro días se llevarán a cabo conversatorios y actividades experienciales.
La Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes abre su portafolio de actividades experienciales para niños, niñas y jóvenes.
Este es el proyecto de Salomé Rojas, ganadora de la Residencia CK:\WEB en el Centro de Arte Sonoro – CASo 2023.
Así se vivió el proceso del laboratorio de Plataforma Bogotá, coordinado por los artistas Sebastián Sandoval Quimbayo y Ana Núñez Rodríguez.
Este conversatorio inaugurará la programación del Coloquio de An-arqueología de los medios de la Línea Arte, Ciencia y Tecnología.
Plataforma Bogotá y BibloRed lanzan este proyecto que busca articular diálogos en torno a prácticas y saberes ancestrales con el presente.
Estos fueron los proyectos del laboratorio que estuvo a cargo de Daissy Robayo y Carlos Romero, ganadores de la Beca Plataforma Bogotá.
Plataforma Bogotá abre una convocatoria pública para participar de este laboratorio que estará a cargo del colectivo Sustrato Artesanal.
Esta exhibición hará parte del Coloquio de an-arqueología de los medios de la Línea Arte, Ciencia y Tecnología.
Talleres para niñas, niños y jóvenes que quieran aprender sobre electrónica armando sus propios artefactos como instrumentos y microscopios.
La Línea Arte, Ciencia y Tecnología abre inscripciones a este curso del programa de producción musical.
Plataforma Bogotá abre inscripciones a este laboratorio que estará a cargo de Sebastián Sandoval Quimbayo y Ana Núñez Rodríguez.
La estación radiofónica y audiovisual experimental inaugura su nueva franja con un proyecto organizado y curado por Ana María Romano G.
Estos fueron los resultados del artista colombiano ganador de la Beca Plataforma Bogotá – Medialab Madrid 2022 en España.
Wade Mathews, reconocido músico y artista sonoro de nacionalidad española y estadounidense, será el encargado de este primer encuentro.
Plataforma Bogotá, programa de la Línea Arte, Ciencia y Tecnología, abre inscripciones para este laboratorio.
La Línea Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes abre cuatro convocatorias que buscan promover la creación, circulación e investigación.
Del 2 al 9 de abril, las familias en Bogotá podrán disfrutar de una serie de actividades de música, teatro, cine, ciencia y mucho más.
Durante este 2023, Plataforma Bogotá y CK:\WEB se continúan posicionando y tendiendo puentes con Alemania, Austria, Brasil, Argentina y más.
CK:\WEB abre inscripciones a un laboratorio de tres sesiones que permitirá escuchar, decodificar y entender más acerca de la radiación.
Esta es la propuesta de los participantes del laboratorio Ecomorfías: Ucronías Planetarias, que estuvo a cargo de Econcienciarte.
Del 1 al 4 de diciembre se llevará a cabo este evento internacional de video experimental para domo de la Línea Arte, Ciencia y Tecnología.
Adriana García es la ganadora de la Residencia CKWEB de arte sonoro y/o contenidos radiofónicos experimentales en CASo – Argentina.
El III Foro Respira el Arte continúa trazando el presente y el futuro de la gestión cultural y de las artes hacia una conciencia verde.
Esta es la propuesta de José Sebastián Sandoval, ganador de la Residencia Plataforma Bogotá – Medialab Matadero 2022.
Un ciclo de charlas experienciales, proyecciones en domo, instalaciones sonoras, una feria de ciencias y un salón de arte y tecnología.
Llega la novena edición de los Encuentros NERD con la participación de Voltaje - Salón de Arte y Tecnología durante septiembre y octubre.
La Línea de Arte, Ciencia y Tecnología y el área de Artes Electrónicas del programa Crea convocan a este laboratorio.
La Línea Arte, Ciencia y Tecnología presenta una agenda académica y artística sobre realidad virtual y realidad aumentada.
Socialización de resultados del laboratorio La conductividad como fuerza natural: energía creadora de mundos audibles y visibles.
Socialización de resultados del laboratorio Conectividades: El sonido e imagen como medios artísticos de inmersión.
Los proyectos de Álvaro Rodríguez, David Idrobo y Camilo Nemocón viajarán a Brasil para finalizar sus obras.