
Art, Science and Technology
La propuesta de la artista Ana María Baquero busca abordar esta modalidad laboral desde la etnografía y la animación en Johannesburgo, Sudáf
En el espacio El Parqueadero estará abierto este proyecto, que tendrá también laboratorios y talleres, hasta el 17 de julio.
Para esta segunda edición del festival se presentarán los ganadores del Premio Latinoamericano RealMix 2020 y de Arte no Escadão.
Los participantes del laboratorio virtual de Plataforma Bogotá desarrollaron un prototipo de juego para explorar la simbiosis.
El ganador de la Residencia Plataforma Bogotá - Medialab Prado cuenta sobre su experiencia y su proyecto.
Este festival de Realidad Virtual y Realidad Aumentada llega a Belo Horizonte con una muestra de resultados virtual.
Este nuevo laboratorio de Plataforma Bogotá tendrá abiertas sus inscripciones hasta el 24 de junio.
El periodista Omar Rincón reflexiona sobre el periodismo cultural y sobre "La cultura es el antivirus" de CKWEB.
Plataforma Bogotá abre convocatoria para su primer laboratorio presencial desde marzo 2020.
Este nuevo programa de la emisora CKWEB tendrá cinco invitados para conversar sobre cómo piensan y conciben las imágenes.
Los participantes del laboratorio de Plataforma Bogotá socializaron su proceso y sus productos finales.
Los participantes del laboratorio de Plataforma Bogotá socializaron su proceso y sus productos finales.
Plataforma Bogotá abre convocatoria para su laboratorio virtual hasta el 8 de abril.
El Programa Distrital de Estímulos 2021 incluye siete convocatorias para potenciar prácticas artísticas a través de la lógica digital.
Para el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, la astrofísica colombiana Ana Mikler habla sobre su trayectoria y retos.
La convocatoria para participar en este laboratorio virtual de Plataforma Bogotá y Exploratorio estará abierta hasta el 25 de febrero.
Nueva convocatoria para el laboratorio virtual de Plataforma Bogotá.
Este martes 15 de diciembre se socializará el proyecto de Camila Duque Jamaica en la estación.
El curador argentino, director del festival +CODE, compartió algunas reflexiones acerca del sector.
En Plataforma Bogotá se realizará la socialización acerca del proceso de este proyecto el próximo 16 de diciembre. .
Socialización de resultados del espacio de Plataforma Bogotá.
El pasado 5 de noviembre se realizó la socialización del laboratorio Poesía y Código
Una variedad de contenido en múltiples formatos, incluyendo el retorno del Planetario Nocturno a la presencialidad.
La resolución de los seleccionados al Laboratorio Anarchivo y Medios Digitales, será publicada el 19 de noviembre de 2020
Talleres sobre fotogrametría, 3D, realidad virtual y estudios sonoros y una clínica de proyectos en el marco del Festival RealMix 2020.
Los expertos Alberto Cairo y Santiago Ortiz hablarán sobre la visualización de datos y lo que expresa acerca de nosotros y del mundo.
Inscripciones abiertas para la fase 1 de investigación.
Un espacio con espíritu de cacharreo, gambiología y hackeo.
Un espacio organizado por CK:\WEB que potenciará el cruce entre corrientes feministas, tecnologías y saberes tradicionales.
Un espacio de CK:\WEB los participantes podrán apropiarse de los dispositivos móviles como herramienta y espacio de creación.
Un espacio para publicar narraciones propias de las comunidades.
Un espacio para generar narrativas artísticas y aprender a publicarlas.
Finalización y muestra de hackeos del laboratorio Confinamiento hacker, en un futuro no muy lejano.