En el marco de la Escuela de Artes Electrónicas de la Línea Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes, se abre el curso de Introducción a Ableton Live, un espacio de nueve sesiones en el que personas a partir de los 18 años podrán conocer las diversas posibilidades que ofrece este software de producción musical y de sonido.
El encuentro tiene como objetivo acercar a los participantes a la producción musical –su conceptualización, mezcla y masterización–. A partir del uso del programa Ableton Live, podrán conocer sus diferentes herramientas, efectos y las posibilidades que este permite en el campo sonoro y la musical.
Ableton Live es un software de producción musical versátil y potente diseñado para crear y actuar en tiempo real. Ofrece efectos, instrumentos y funciones creativas para crear música de cualquier estilo. Su interfaz es intuitiva, lo que facilita la improvisación y la experimentación musical.
El curso se realizará del 20 de junio al 8 de julio y sus sesiones de tres horas cada una, se llevarán a cabo los martes y jueves de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. en Plataforma Bogotá, con sede en el segundo piso del Planetario de Bogotá.
Estas son las temáticas que se abordarán en varias de las sesiones del curso: 1) Introducción a la producción musical y diseño de usuario de Ableton Live; 2) Tipos de instrumentos virtuales; 3) Sincronización y control MIDI, y nociones básicas de grabación; 4) Efectos; 5) Plugins y ejercicios de sonidos alterados con MIDI; 6) Proyecto de cadena: Sintetizados - efectos - diseño sonoro; 7) Ejercicios prácticos; y 8) Conclusiones y preguntas y respuestas.
La última sesión estará dedicada a una muestra final, en la que los participantes podrán mostrar los conocimientos adquiridos durante el proceso de aprendizaje.
El curso de Introducción a Ableton Live tendrá un valor total de $350.000 y un descuento del 10 % para estudiantes. Las entradas se podrán adquirir en Tuboleta.
Está dirigido a personas a partir de los 18 años interesados en la producción musical y de sonido por medio de Ableton Live.
Adicionalmente, los participantes deberán llevar su computador a cada una de las sesiones y, si tienen instrumentos acústicos o MIDI, se sugiere llevarlos para las sesiones en las que se hablará sobre estos temas.
La Escuela de Artes Electrónicas es un nuevo programa de la Línea Arte, Ciencia y Tecnología, que busca promover la profesionalización y el fortalecimiento de los sectores y disciplinas artísticas, por medio de actividades académicas y de formación enfocadas en la innovación, el emprendimiento y el encuentro de los ciudadanos con las artes, la tecnología y los medios electrónicos.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio