La Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes presenta el Laboratorio de improvisación con Wade Matthews, destacado músico y artista sonoro de nacionalidad española y estadounidense, como primera actividad de la Escuela de Artes Electrónicas.
Del 3 al 5 de mayo, músicos, bailarines, artistas visuales y exploradores sonoros interesados por la improvisación colectiva y multidisciplinar, podrán profundizar sobre el rol de lo digital en la creación musical y/o escénica. Aquí, los participantes podrán examinar la relación recíproca entre el desarrollo de nuevos lenguajes musicales y la invención de nuevos instrumentos, así como las múltiples funciones del gesto, tanto musical como física e instrumental.
El Laboratorio de improvisación con Wade Matthews está orientado hacia la práctica y se impartirá de forma flexible. Las sesiones se adaptarán a cada grupo de participantes de acuerdo a sus intereses y necesidades.
Este es un punto de partida para explorar en la improvisación y en esta manera de crear. El propósito del laboratorio no es crear, sino fomentar la exploración y reforzar la musicalidad, la confianza y la capacidad de escucha—habilidades imprescindibles para cualquier práctica musical y escénica, sea o no improvisatoria.
Entre las temáticas a explorar están: 1) Los fundamentos de la creación musical y/o escénica actual con medios digitales; 2) La creación colectiva y el diálogo; 3) Los programas y medios digitales como determinantes procedimentales y estéticos; 4) El cuerpo y el gesto.
El Laboratorio de improvisación con Wade Matthews se llevará a cabo el 3, 4 y 5 de mayo de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Las tres sesiones tienen un costo de $280.000 mil pesos. Preventa de $200.000 hasta el 24 de abril. Los cupos se podrán reservar por medio de Tuboleta.
Wade Matthews realizó su doctorado en composición de la Universidad de Columbia, donde escribió su tesis sobre improvisación electroacústica en el Columbia-Princeton Electronic Music Center. Desde entonces, Matthews se dedica a la creación musical, incluyendo la improvisación libre y los retratos sonoros, así como a la escritura.
Matthews ha presentado sus obras en festivales y ciclos de conciertos en veinte países, ha grabado para radios como la BBC, France Culture, RTVE, Sodre, y varios sellos discográficos internacionales. También ha publicado ensayos y libros como Improvisando: La libre creación musical.
La Escuela de Artes Electrónicas de la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología busca promover la profesionalización y el fortalecimiento de los sectores y disciplinas artísticas por medio de actividades académicas y de formación enfocadas en la innovación, el emprendimiento y el encuentro de los ciudadanos con las artes, la tecnología y los medios electrónicos.
El laboratorio está dirigido a músicos, artistas sonoros, performers, artistas de las artes escénicas, artes vivas interesados en la improvisación y que tengan experiencia e interés en avanzar en el desarrollo y consolidación de sus capacidades creativas y en la exploración de los sistemas digitales.
Los y las participantes pueden traer sus propios instrumentos, incluyendo amplificadores pequeños y computadores con sus cables y fuentes de alimentación o baterías apropiadas.
Estas son las especificaciones sobre las sesiones, temáticas y metodología del laboratorio de improvisación, que estará a cargo de Wade Matthews.
Lo digital en el contexto de la creación musical y/o escénica. La perspectiva del improvisador
Los fundamentos de la creación musical y/o escénica actual con medios digitales.
1. El tiempo
2. El diálogo
3. Los medios
4. Cuerpo y gesto
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio