Ukamau
Noticias

Recomendaciones, restricciones y transporte en Colombia al Parque 2025

El festival se realizará el 19 y 20 de julio en el Parque de Los Novios y contará con 18 agrupaciones nacionales e internacionales

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes informa a la ciudadanía las recomendaciones generales, medidas de seguridad y disposiciones logísticas para asistir al Festival Colombia al Parque 2025, que se llevará a cabo los días sábado 19 y domingo 20 de julio en el Parque de los Novios. Las puertas se abrirán ambos días a las 11 a.m. y las presentaciones artísticas iniciarán a las 12 m., con cierre programado para las 9 p.m.

El acceso general al evento será por la Calle 63, las personas en condición de discapacidad podrán ingresar por esta misma vía y serán guiadas por el equipo de logística. Se recomienda llegar con anticipación y establecer previamente puntos de encuentro con los acompañantes.

Transporte y movilidad


La Avenida Calle 63 estará habilitada en su totalidad. Se solicita a los asistentes evitar el parqueo irregular en la zona. Los servicios de TransMilenio y TransMiZonal operarán en su horario habitual: sábados hasta las 11 p.m. y domingos hasta las 10 p.m. El sistema contará con once rutas zonales desde la Calle 63, mientras que las estaciones 7 de Agosto y Movistar Arena ofrecerán, cada una, ocho rutas con múltiples destinos. Quienes se desplacen en vehículo particular podrán consultar la disponibilidad y tarifas de los parqueaderos públicos cercanos: Parque El Lago, Palacio de los Deportes, Centro de Alto Rendimiento y Biblioteca Virgilio Barco.

Restricciones generales


El festival es un evento familiar y no tiene restricción de edad, sin embargo, está prohibido el ingreso de bebidas y alimentos, mascotas, envases de vidrio, latas, armas, objetos cortopunzantes, carpas, drones y prendas alusivas a equipos de fútbol. No se permite el ingreso ni consumo de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas, ni de personas bajo sus efectos. El uso de cámaras profesionales está restringido a personal acreditado de prensa.

El festival contará con 46 baterías de baños, dos de ellas adaptadas para personas con discapacidad, que estarán ubicadas en el costado suroccidental del escenario. En caso de emergencias, se dispone de un puesto de salud para atención inmediata y traslado hospitalario si se requiere. El punto de encuentro estará ubicado en el costado nororiental del escenario.

Recomendaciones para los asistentes


Se recomienda asistir con ropa y calzado cómodos, llevar bloqueador solar, gorra y, en caso de lluvia, impermeable. Se sugiere evitar asistir en estado avanzado de embarazo. Si prefiere disfrutar el festival desde casa, Capital, el canal oficial de todos los festivales Al Parque hará una transmisión continua de todas las presentaciones.

Identifique previamente los puntos de información, salud, alimentos y baños, y siga en todo momento las instrucciones del personal logístico y de seguridad que estará debidamente identificado. En caso de pérdida o emergencia, acuda a un punto de información o solicite ayuda al personal autorizado.

Colombia al Parque 2025 es un evento para celebrar en comunidad y en armonía. Su participación responsable es clave para garantizar una experiencia segura, incluyente y memorable para todas las personas asistentes.