Programas
Componente territorial
Idartes en los territorios.
Idartes en los territorios

Localidad de Los Mártires

Imagen pequeña mapa localidad

La localidad de Los Mártires es la No.14, nombrada en honor a varios revolucionarios granadinos fusilados o ahorcados como Policarpa Salavarrieta, Antonia Santos, Camilo Torres, Francisco José de Caldas, Mercedes Ábrego y Antonio Baraya, quienes, lucharon en defensa de sus ideales por la independencia de América de España. Su muerte fue bajo el mandato del virrey español Sámano, en un sitio conocido como la huerta de Jaime, ubicada en la que hoy se conoce como la Plazoleta de Los Mártires, que erige el obelisco inaugurado el 4 de marzo de 1880 frente a la Basílica del Voto Nacional.

La construcción de esta iglesia surge del voto de construir un templo con el fin de cesar la denominada guerra de los mil días. Su inauguración fue en 1914 y su consagración el 14 de septiembre de 1916. La iglesia perteneció a los claretianos y posteriormente fue elevada a basílica por el Papa Pablo VI.

Entre otros lugares emblemáticos de la ciudad y del país se encuentran el Cementerio Central, puesto en servicio a partir de 1830; el hospital de San José, inaugurado en 1925; la facultad de medicina de la Universidad Nacional, inaugurada en 1916; la estación de La Sabana, construida entre 1913 y 1917; y el edificio Manuel M. Peraza, ubicado en la calle 13 con carrera 17 e inaugurado en 1921, marcando un hito en la ingeniería y arquitectura colombianas, ya que fue el primer edificio de siete pisos que contó con ascensores en el país. En 1988 fue declarado monumento nacional.

La localidad de Los Mártires tiene una vocación patrimonial presente no solo en su historia, en sus plazas y monumentos, sino también en la identidad de las personas que la habitan. Otra plaza importante es la Plaza España, centro de un sector altamente comercial y con un gran proceso de restauración espacial y social que ha renovado este sector.

Culturalmente, la localidad se caracteriza por una dinámica diversa, sustentada fundamentalmente por las prácticas de jóvenes y personas mayores. La danza, el teatro, la música en diferentes géneros, así como el grafiti, son algunas de las expresiones cotidianas presentes en la localidad. Muchas de estas prácticas se mantienen y fortalecen gracias al desarrollo de las Escuelas de Artes y Oficios, que año tras año benefician a cerca de 500 personas de la localidad.

Alcalde Local

Foto Alcalde Local
Nombre Alcalde Local
Tatiana Piñeros Laverde
Biografía Alcalde Local

Contadora Pública y especialista en Gerencia de Recursos Humanos. Fue directora del Instituto Distrital de Turismo y directora corporativa de la Secretaría de Integración Social y de la Secretaria General de Bogotá.

Datos de contacto

Dirección Alcaldía Local
Av. Calle 19 No. 28 - 80 - Centro Mall Plaza Piso 7 Torre parqueaderos
Teléfonos
(+57) 1 375 95 35 Ext. 219
Correo electrónico
alcalde.martires@gobiernobogota.gov.co
Conformación JAL
Edil Partido Político
Manuel Collazos Barón Partido Alianza Verde
Cristian Davey Rincón Ochoa Partido Alianza Verde
Miller Jonnjanis Ruiz Díaz Partido Liberal
José Rodolfo Casadiego Merchán Partido Liberal
Deevis González López Partido Centro Democrático
Yesid Espinosa Chía Partido Cambio Radical
Mario Alberto Ávila Martin Partido Colombia Humana

 

 

Foto de captura Geoclick
Número de localidad
14