Bogotá es una ciudad con una oferta permanente en artes plásticas y visuales; el dibujo, la pintura, la escultura, la fotografía, el video, y el performance, además de una gran variedad de exposiciones e intervenciones, están al alcance del público en galerías y espacios donde es posible descubrir las miradas de otros y conectarse con diversas experiencias, relatos y realidades.
Desde la Gerencia de Artes Plásticas gestionamos el desarrollo de planes, programas y proyectos dirigidos a la formación, investigación, creación, circulación y apropiación de las artes plásticas y visuales en Bogotá.
Foto: Exposición Set de Juan David Laserna - Premio Luis Caballero
Cada dos años, el Premio Luis Caballero hace posible que los capitalinos interactúen con las mejores y más recientes propuestas de intervención artística en sitio específico. En el 2017 Bogotá vivió la novena versión del Premio Luis Caballero con obras realizadas en diversos medios como la fotografía, el vídeo, la escultura, la pintura y la instalación.
El Premio Luis Caballero es una convocatoria pública que se realiza cada 2 años, dirigida a artistas mayores de 35 años con mediana trayectoria, a través de la cual se configura un ciclo de intervenciones artísticas que presta atención a las cualidades espaciales, sociales, geográficas, históricas, políticas y/o arquitectónicas-urbanas de los espacios que las albergan. Luego entonces, cabe insistir, el Premio se caracteriza por enfocarse en dos dimensiones: la trayectoria de los artistas nominados, y la relación de cada propuesta con el espacio en el cual se exhibe.
A través de la Red Galería Santa Fe y de la apertura de la Nueva Galería Santa Fe en la localidad de La Candelaria continuaremos construyendo escenarios y públicos para las artes de la ciudad.
Trabajamos diariamente para fortalecer el sector de las artes plásticas y visuales; para que el dibujo, la pintura, la escultura, la fotografía, el video, el performance, además de una gran variedad de exposiciones e intervenciones, estén al alcance del público en galerías y espacios de la ciudad.
Desde la Gerencia de Artes Plásticas gestionamos el desarrollo de planes, programas y proyectos dirigidos a la formación, investigación, creación, circulación y apropiación de las artes plásticas y visuales en Bogotá y realizamos las estrategias, planes, programas, proyectos y actividades necesarios para el desarrollo de las dimensiones o prácticas que conforman el campo de las artes plásticas y visuales de la ciudad.
Desarrollamos acciones de investigación a través de concursos, publicaciones y eventos de análisis y debate. Las principales acciones en esta dimensión se llevan a cabo a través del programa de formación de públicos en la Galería Santa Fe.
Los principales espacios de participación son el Consejo Distrital de Artes Plásticas y Visuales, la Mesa Distrital de Grafiti, la Mesa de espacios de circulación independiente, artistas y organizaciones de Teusaquillo.
Entre nuestros escenarios está también El Parqueadero, un espacio interdisciplinar de experimentación, proyectos, documentación y encuentro enmarcado dentro de las diferentes prácticas artísticas contemporáneas. Más que un espacio de exposición, es un laboratorio para el desarrollo de talleres, producción de obra, documentación y materialización tanto de los proyectos ganadores anuales de la Beca de programación en artes plásticas Red Galería Santa Fe, como de los espacios en Residencia.
Es también un espacio de intercambio donde el público puede encontrar revistas y libros de consulta libre, publicaciones gratuitas, información sobre convocatorias, programación de audio y video, espacios de reunión y encuentro.
El Parqueadero es un proyecto conjunto entre Instituto Distrital de las Artes - Idartes y el Banco de la República.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio