
News
Son tres proyectos pensados para fortalecer este género musical y reconocer el trabajo cotidiano de los artistas.
Un espacio con espíritu de cacharreo, gambiología y hackeo.
Un conversatorio, una exposición audiovisual, un taller infantil y otras actividades serán escenarios para el encuentro.
En el marco del Ciclo Rosa, el sábado 24 de octubre Pelis por Bogotá llega con una agenda al aire libre para Bogotá.
Ciudad Bolívar y Bosa, del 25 de octubre al 21 de diciembre de 2020.
El escenario regresa con un recorrido de la Misión Quynza - De camino a la Luna.
El reconocido monólogo musical escrito, dirigido y protagonizado por Flora Martínez será transmitido esta vez en un formato live streaming.
El Programa Crea le preguntó a varias de sus participantes ¿Cómo es ser niña en Bogotá?
Este 22 de octubre a las 8:00 p.m. será una noche para cantar en casa todos los éxitos de una estrella musical de Bogotá.
Hay música y danza en la ciudad, diversión para la familia y derechos culturales.
La banda cuenta con más de 20 años de carrera artística, 8 álbumes, decenas de sencillos e innumerables shows nacionales e internacionales.
El sello de La Coneja Ciega presentó en esta oportunidad a Polichinela y Los Olvidados, Los Candidatos, Ginger y Los Tóxicos y Chite.
La banda llevó a cabo este espectáculo, que combinaba una puesta en escena y el uso de espacios alternativos del Gaitán.
Estas son las nuevas películas que hacen parte de la programación del 16 al 31 de octubre.
Del 21 de octubre al 2 de noviembre llega la décimo novena edición del Ciclo Rosa, 13 días para vivir la diversidad.
El próximo fin de semana, se darán cita en los escenarios del Idartes el rock, el ska-punk y el afro-beat.
La actriz y cantante presentará una versión adaptada para transmisión en vivo el próximo 24 de octubre.
A través de la música y el movimiento, la comunidad retoma la confianza en el espacio público y goza de sus derechos culturales.
Desde octubre, 26 artistas locales, nacionales e internacionales presentarán nuevos álbumes, conciertos tributo y shows de aniversario.
En una zona que por años vivió el dolor, la angustia y la violencia, ahora crece una planta con poderes curativos.
El Idartes ofrece toda una plataforma de alternativas para disfrutar todas las artes.
Si usted es artista o creador para la primera infancia, esto le interesa.
Del 3 de noviembre al 3 de diciembre se llevará a cabo una nueva versión de Cátedra Cinemateca, que desde hoy abre inscripciones.
Los artistas visuales quisieron representar la relación que existe entre el arte y la ciudad.
Un espacio organizado por CK:\WEB que potenciará el cruce entre corrientes feministas, tecnologías y saberes tradicionales.
Desde el 9 de octubre el Centro Cultural de las Artes Audiovisuales regresa con una agenda especial para el reencuentro con los ciudadanos.
916 obras artísticas realizadas por los participantes del Programa Crea están disponibles en la red.
La programación de 32 salas en un nuevo sitio: Bogotá Teatral y Circense.
Un artista formador y un grupo de estudiantes que no hablaban el mismo idioma, encontraron en la música una herramienta para entenderse.
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta esta propuesta musical novedosa comandada por Karin B y Pezcatore.