
Noticias
Con una inversión de más de 15 mil millones de pesos, el segundo semestre de 2025 llega cargado de buenas noticias.
Sea parte de El Arte de la imaginación del Teatro El Parque y conozca toda la programación con el Catalogo de obras y servicios.
Un concierto inmersivo junto a tres artistas invitadas que expanden su universo sonoro con nuevas voces y matices.
Cinco días, cinco escenarios y más de 5.000 asistentes celebraron la memoria y la identidad en la capital.
Arte, música y fiesta comunitaria se toman los barrios de Bogotá.
La Muestra Crea presenta en Retina Latina ocho historias creadas por participantes de los procesos de formación de Idartes.
5 artistas internacionales, 3 nacionales y 8 distritales conforman la programación de este festival, que se realizará el 6 y 7 de septiembre
Del 3 al 14 de septiembre,la Cinemateca,Patrimonio Fílmico Colombiano y Proimágenes fortalecen un espacio para la memoria y la preservación.
El Idartes convoca en Ciudad Bolívar una jornada de arte, memoria y reflexión alrededor de la violencia de género
Este septiembre, los domingos 6 y 20, acompañe dos espectáculos familiares en compañía de su familia… ¡y un delicioso Picnic con Tajín!
El Teatro El Ensueño presenta este 5 de septiembre a las 7:30 p.m la obra Mancuspias y otros juegos, una creación del Teatro Quimera.
La edición 13 del festival recibe a Medellín como ciudad invitada de honor.
El 19 de septiembre el Teatro El Ensueño da la antesala al Festival África en Bogotá, el cual va del 25 al 27 de septiembre
El laboratorio ‘Máquinas para atrapar cometas y meteoritos’ fomenta la invención y experimentación electrónica mediante prácticas como el DY
En cada uno de los centros Crea, de Idartes, ubicados en toda la ciudad, se presentarán diferentes opciones de formación artística.
La Calle Museo recibe La poética de los errores, exposición donde el azar y la falla digital se convierten en potencia creativa.
Cinco artistas y colectivos del PDE llevarán sus proyectos al espacio público en la ruta alterna de la Bienal BOG25.
En el festival participarán artistas de Estados Unidos, Alemania, Chile, México, Cali, Medellín y Bogotá.
Idartes rechaza las actuaciones de vándalos que afectaron el orden público y exalta el comportamiento de la gran mayoría de los asistentes.
Angélica Teuta y la Galería Santa Fe proponen diferentes experiencias para explorar.
Esta muestra reafirma el compromiso del nuevo recinto con impulsar el arte, la cultura y el entretenimiento en vivo en la ciudad.
Cinco días de programación artística y académica en cinco escenarios de la capital para las memorias vivas de América
Exitosa participación de la consejera de Literatura en el Festival Internacional de Primavera Poética y en la antología trilingüe del evento
La Torre Colpatria y el Planetario de Bogotá se unen para mostrarle a los bogotanos un cielo iluminado por la luz de las estrellas
El Premio Luis Caballero reconoce trayectorias destacadas en el arte colombiano y promueve la creación de proyectos de gran formato
Algunos de los artistas internacionales del festival participarán de esta agenda, que busca generar intercambios de conocimientos.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de septiembre.
El evento se llevará a cabo el 4 y 5 de octubre de 2025 en el Parque Simón Bolívar bajo el concepto: Bogotá, ciudad salsera.
El evento, que es de entrada libre, tendrá lugar el 27 y 28 de septiembre en el Parque Simón Bolívar.
La Avenida Calle 63 estará cerrada entre avenida 68 y carrera 60 desde las 11 a.m. hasta las 11 p.m., durante los tres días del festival.
24 de agosto, 3:00 p.m. en el Teatro El Ensueño: circo, música gitana y humor con Gypsy Express. Entradas disponibles.
Donde cada ilusión encontró su escenario.
Del 27 al 31 de agosto de 2025, Bogotá se convertirá en el epicentro de un encuentro sin precedentes