Noticias
La Galería Santa Fe se suma al Día Sin Arte 2025 con la proyección de tres obras audiovisuales
Tres videos de Visual AIDS llegan a la Galería Santa Fe para reflexionar sobre la lucha contra el VIH.
27 de Noviembre de 2025
Para la conmemoración del Día Sin Arte 2025, la Galería Santa Fe se une a la iniciativa internacional de Visual AIDS con la presentación de tres videos del programa Encuéntranos Donde Estamos, una selección que invita a reflexionar sobre el uso de drogas, la reducción de daños y su relación con la actual crisis del VIH.
Con esta proyección audiovisual, programada del 30 de noviembre al 31 de diciembre de 2025, Idartes se suma a más de 150 instituciones en el mundo que participan en el Día Sin Arte, reafirmando el papel del arte como espacio de memoria, cuidado y activación social.
“La reducción de riesgos y daños ha sido durante mucho tiempo un elemento central del movimiento contra el sida, mediante prácticas como el intercambio de jeringas y los sitios de inyección segura. Las personas que usan drogas se han visto afectadas por el VIH desde los primeros días de la epidemia. Este programa coloca sus perspectivas en primer plano, amplificando las voces de las personas usuarias de drogas como narradoras, productoras culturales y participantes esenciales en la respuesta global al VIH” asegura la organización internacional.
Esta es la selección que se presentará en la Galería Santa Fe:
Video 1: Ghost in the Park (2025), de Camila Flores Fernández. Trabajo comisionado por Visual AIDS para Encuéntranos donde estamos. Reconstruye las narrativas en torno al Görlitzer Park (Berlín) y toma como eje los “buses de consumo de drogas” —espacios de reducción de riesgos que promueven prácticas más seguras— para amplificar las experiencias y emociones de la comunidad que habita y transita el parque.
Video 2: Why so much pain? (2025), de José Luis Cortés. Trabajo comisionado por Visual AIDS para Encuéntranos donde estamos. cortometraje experimental que traslada la pregunta sobre la adicción hacia las heridas emocionales y sociales que la alimentan: en lugar de quedarse en la superficie, indaga en el dolor que sostiene conductas de riesgo.
Video 3: Voices of Resilience (2025), de Kenneth Idongesit Usoro. Trabajo comisionado por Visual AIDS para Encuéntranos donde estamos. Sigue las vidas de personas queer y usuarias de drogas que viven con VIH en Nigeria. Mediante entrevistas personales y una propuesta visual experimental, la pieza muestra la búsqueda de servicios de reducción de daños en contextos de clandestinidad y estigmatización.
Visual AIDS es una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York que utiliza el arte para luchar contra el sida mediante el diálogo, el apoyo a artistas VIH+ y la preservación de un legado que recuerda que la epidemia no ha terminado.
