Idartes destaca sus acciones con el fenómeno de habitabilidad en calle
En el marco del Mes del Fenómeno de Habitabilidad en Calle, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes presentó las acciones y procesos con los que han acompañado a ciudadanos habitantes de calle, exhabitantes y personas en riesgo de estarlo, reforzando su compromiso con la garantía de derechos y el acceso a la cultura.
La conmemoración adquiere especial relevancia este año, al cumplirse una década de la creación de la Política Pública Distrital para el Fenómeno de Habitabilidad en Calle, actualmente en proceso de actualización, y que reafirma la importancia de promover acciones que reconozcan y dignifiquen a esta población, históricamente vulnerada y con limitado acceso a oportunidades culturales.
A lo largo de noviembre, Idartes visibilizó experiencias desarrolladas desde distintas áreas de la entidad. En la Beca Bogotá Diversa – Sectores Sociales 2025, la propuesta La imagen y la palabra para la memoria trabajó con personas mayores habitantes de calle en tres centros de atención de la Secretaría Distrital de Integración Social, generando prácticas artísticas y contenidos audiovisuales y radiales que recuperan historias de vida y expresiones creativas de sus participantes.
Desde El Castillo de las Artes se adelantaron procesos artísticos con enfoque diferencial y trabajo interseccional, en alianza con los Hogares de Paso de Los Mártires y Santa Fe. Cada semana se desarrollaron actividades de creación y circulación que fortalecen la relación de los habitantes de calle con el arte y la vida cultural del territorio.
Por su parte, la gerencia Crea, a través de la línea de Arte y Salud de la Subdirección de Formación, adelantó procesos de formación en artes plásticas, audiovisuales, creación digital, literatura y teatro, atendiendo a 272 personas en diferentes unidades de apoyo y hogares de paso de Bogotá.
Estas acciones reafirman el papel del arte como herramienta de transformación individual y colectiva, al tiempo que consolidan el compromiso del Idartes con los sectores sociales más vulnerados de la ciudad. En este mes de conmemoración, la entidad destaca la importancia de seguir ampliando espacios de creación, participación y reconocimiento para todas las personas que habitan Bogotá.
