En los próximos días, la creatividad narrativa estará de fiesta. El programa Escrituras de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes - Idartes conmemora sus 10 años de actividades. Para celebrar, se realizará el seminario Escrituras creativas, entre el 21 y el 25 de noviembre, en diferentes librerías de la capital. También se desarrollará el encuentro Micrófonos abiertos, en el que los ciudadanos interesados podrán compartir a través de lecturas en voz alta sus creaciones literarias.
Hasta el 20 de noviembre continúa el Festival Danza en la Ciudad con más de 1.500 artistas en escena y 60 funciones en salas, espacios independientes, calles, parques, plazas y barrios.
Asimismo, está abierta la invitación a participar en los Laboratorios de apropiación y creación del Museo Abierto de Bogotá, donde se enseñará sobre técnicas de pintura y conceptos de arte urbano para poner en práctica inmediatamente. Los laboratorios incluyen los materiales y la participación es gratuita con inscripción previa en este enlace. La invitación es para los días sábado 19 y domingo 20 de noviembre de 2022, en la Zonas Bajo Puente Autopista Norte por calle 183 y calle 72 por avenida carrera 30, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
El 17 de noviembre, a las 8:00 p.m., se realizará en el Domo del Planetario de Bogotá el Concierto Somos Memoria, en el marco de Ciudad Deseo II Festival Internacional Arte y Memoria para la Paz. Participarán La Etnnia, DeadPoint Crew y Subliminal MC en una puesta en escena por la paz, la reconciliación y la reparación simbólica a través de la música. El aforo es limitado para mayores de 18 años y tiene inscripción previa en este formulario.
También, el Domo del Planetario de Bogotá se convertirá en una cápsula para navegar por el universo, pasando por distintos paisajes planetarios, cuerpos celestes y otros lugares recónditos del espacio con las últimas dos funciones de Viajeros Insólitos, una experiencia inmersiva narrada por la cuentera Carolina Rueda. La cita será el 19 y 20 de noviembre.
Alrededor de 50 eventos y actividades componen la programación de noviembre del Castillo de las Artes. Allí, la Cinemateca de Bogotá conmemorará el Día de la Memoria Trans el 20 de noviembre con el lanzamiento del informe PREDIVA, la proyección de varios cortometrajes realizados por la comunidad trans y la película Si Dios fuera mujer (2022), de Angélica Cervera Aguirre.
Y durante todo el mes los actores de la cadena del libro sumarán esfuerzos para dar a conocer sus novedades editoriales en las librerías y otros espacios de formación de Bogotá en el festival Noviembre Independiente.
Además…
Bogotá celebra los 400 años de Bucaramanga el 15 y 18 de noviembre en Sala Gaitán.
El Cine & Yo con el líder chocoano Leyner Palacios se realizará el 16 de noviembre en la Cinemateca de Bogotá.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio