En noviembre, El Castillo de las Artes hará parte de la III Noche de Museos y tendrá una programación imperdible. Alrededor de 50 eventos y actividades componen la agenda de este espacio de innovación social desde las artes. Niñas, niños, jóvenes y adultos son bienvenidos.
En El Castillo de las Artes la programación artística y cultural se renueva cada mes para brindarle a la ciudadanía, y en especial a la comunidad del barrio Santa Fe, una oferta que responda a las dinámicas propias del territorio y a las propuestas de los colectivos artísticos locales. En noviembre, a un mes de cumplirse su segundo aniversario, las niñas y los niños, las mujeres y la comunidad trans serán protagonistas.
Entre la programación destacada está la participación en la III Noche de Museos, un evento organizado por la Mesa Temática de Museos de Bogotá – MMB, que busca dinamizar la oferta cultural de la ciudad y generar un mayor sentimiento de apropiación ciudadana en las noches. El Castillo de las Artes abrirá sus puertas de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. para presentar Fauna de calle, del ensamble artístico LEs FantastiquEs, y una exposición de dispositivos narrados, recogiendo las voces de los niños y niñas participantes de las experiencias artísticas en los territorios de Mártires, Puente Aranda, Antonio Nariño y Fontibón del Laboratorio Artístico Nido de Sueños del Programa Nidos – Arte en primera infancia del Idartes. Además, exhibirá piezas de artes plásticas, videos, fotografías, podcasts, maquetas, bordados y tejidos, obras que contribuyen a procesos de arte, memoria y transformación social.
El 12 de noviembre, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m., se realizará la Toma Cultural del mes en el Parque Óscar del barrio Santa Fe con mucha música y danza, mientras que el 20 de noviembre la Cinemateca de Bogotá conmemorará el Día de la Memoria Trans con el lanzamiento del informe PREDIVA, la proyección de varios cortometrajes realizados por la comunidad trans y la película Si Dios fuera mujer (2022), de Angélica Cervera Aguirre.
También, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre se realizará el Festival Mujeres Arte y Memoria como parte del Circuito Mujeres 2022, un espacio que aporta a la construcción de memoria desde las artes y facilita el encuentro comunitario.
De lunes a sábado, este escenario único de innovación social de Bogotá ofrece talleres con colectivos como Lxs Nadie (empoderamiento para niñas y niños), Tupanas Amazónicas (empoderamiento femenino y danza), El Olimpo (empoderamiento femenino), Sonido Mestizo (música), Monstruosidades Guerrilleras (vogue), LEs FantastiquEs (canto y baile), Exotic School (pole dance), entre otros. La programación la complementan talleres de fanzine, tejido, estampado, boxeo, francés básico, barbería, además de orientación en empleabilidad y emprendimiento, centro de escucha para mujeres, red de cuidadores que orientan prácticas de cuidado y encuentros psicojurídicos.
“Tras casi dos años desde su apertura y gracias al apoyo de ACNUR, de la Embajada de Suecia y de todos los colectivos artísticos locales, El Castillo de las Artes se ha transformado en un punto de referencia cultural en el barrio Santa Fe. Invitamos a toda la ciudadanía a que haga parte de este proceso y a disfrutar de su programación”, señala Mauricio Galeano, director del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, una de las entidades a cargo de este espacio.
El Castillo de las Artes es un espacio con programación gratuita todos los meses y de entrada libre, que nació el 16 de diciembre del 2020 y ejecutan el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Cuenta con actividades realizadas en alianza con distintas entidades públicas y privadas como la Agencia de la ONU para los Refugiados - ACNUR, la Embajada de Suecia, la Secretaría Distrital de la Mujer, la Secretaría Distrital de Salud, entre otras, en permanente concertación con los colectivos artísticos, las comunidades, sectores sociales y poblacionales del barrio Santa Fe.
Para consultar toda la programación de noviembre de El Castillo de las Artes visite este enlace.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio