News
Del 1 al 15 noviembre la programación de películas se recarga con cine rosa, estrenos internacionales, franja Bogoshorts y cine femenino.
En noviembre el Festival tendrá contenidos pedagógicos y experiencias corporales para bailarines y público general.
Diez agrupaciones y colectivos de danza presentarán obras y contenidos audiovisuales del 31 de octubre al 20 de noviembre.
Membrana es el más reciente proyecto editorial del componente de investigación y publicaciones del Programa Crea.
Hablamos con Silvia Otero, especialista en Production Stage Management y parte vital de grandes producciones en Colombia y Argentina.
Tras meses de batallar con la pandemia, las discotiendas del Centro, con casi 50 años de historia encima, poco a poco reabren sus puertas.
César López, uno de los músicos más activos en procesos de transformación social en Colombia, nos comparte algunas ideas.
“El Profe” de Radiónica nos habló de música y radio en tiempos de pandemia y de lo que están haciendo en medio de la contingencia.
Hablamos con los fundadores de uno de los sellos discográficos locales que sin abandonar el underground goza de mayor proyección.
Hablamos con los organizadores de Grita, Summit y Pulsaciones, un foro que se está llevando a cabo. Les contamos de qué se trata.
Con actividades pedagógicas y muestras artistas se busca compartir el arte y la danza a través de alternativas digitales.
Festival de la Diversidad Crea: Elija su disciplina artística favorita y disfrútela en vivo y en línea.
Hasta el 31 de octubre se podrán registrar las agrupaciones que cuenten con el documento de reactivación económica.
Conéctese con las Salsas Concertadas de Teatro de Bogotá y viva 32 funciones gratuitas durante 24 horas.
El poeta Hellman Pardo es el ganador del Premio del Libro de Poesía Ciudad Bogotá, uno de los más importantes a nivel nacional.
Tortazo Estridente, mucho rock, teatro, música, conciertos interactivos y retos a propósito de la celebración del 31 de octubre.
Dos conciertos en línea presentados por la franja Música del Parque a la Casa, el sábado 31 de octubre a partir de las 9:00 p.m.
Los expertos Alberto Cairo y Santiago Ortiz hablarán sobre la visualización de datos y lo que expresa acerca de nosotros y del mundo.
La propuesta musical del grupo tiene una fuerte influencia de la percusión tropical colombiana
Una alternativa de celebración segura en casa para el próximo 31 de octubre
Que haiga paz: campo visual, conflicto y memoria.
Inscripciones abiertas para la fase 1 de investigación.
Las agrupaciones participantes son Rites Of War, Invocate, The Satan's Scourge, Catarsis y M60
Los saberes de las comunidades en las localidades de Bogotá
Un espacio para que las comunidades se apropien del lugar en el que habitan a través del arte y la cultura.
La artista formadora Ángela Vanegas explica cómo los audiovisuales de sus estudiantes llegaron a festivales de cine internacionales.
Una oportunidad para el sector disponible hasta el cuatro de noviembre.
El Instituto Distrital de las Artes, entrega a la ciudad una completa agenda artística y cultural.
En esta oportunidad, estuvieron las bandas Las bandas locales Sobibor, Tears of Misery, Leishmaniasis, Brainblast y Brinicle.
El Ciclo se realizará hasta el 2 de noviembre, organizado por el Goethe Institut, el Colombo Americano de Medellín y la Cinemateca de Bogotá
La obra es ganadora de la Beca de circulación de obras escénicas y conciertos para la primera infancia del Programa Nidos.
Hay 200 millones de pesos para el reconocimiento y valoración del aporte de los artistas en el espacio público de Bogotá
Con dos sesiones virtuales de memoria, la ciudad se une al evento como parte de la celebración de los 25 años del Festival Jazz al Parque.