Noticias

Teatro Jorge Eliécer Gaitán

Con experiencias inmersivas virtuales empiezan estas actividades interactivas sin igual.
Este año, la voz que narra y acompaña tiene el propósito de llegar a más personas de todas las edades.
Se trató de una obra de la compañía Danza Común, que reflexiona sobre la violencia y el desplazamiento en Colombia.
El emblemático escenario del Idartes presenta la primera edición presencial de este reto entre bandas.
Una obra de la compañía Danza Común que reflexiona sobre la violencia en Colombia y el desplazamiento.
El Gaitán y La Media Torta se suman a los demás equipamientos del Idartes.
La muestra expone el trabajo de más de 73 artistas e ilustradores, provenientes de Colombia, Chile, Ecuador, Perú, México, entre otros.
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta esta única función el próximo 31 de enero a las 7:00 p.m., a través de www.idartesencasa.gov.co 
1.241 artistas se presentaron en 1.479 actividades en todas las localidades de Bogotá.
La obra es ganadora de la Beca de Creación Multidisciplinar en la categoría de Larga trayectoria.
Una noche en que las artes volvieron presencialmente al Gaitán. Una vez más en que el emblemático escenario hizo historia. 
Hay actividades en el Planetario, la Cinemateca, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y en www.idartesencasa.gov.co
El lenguaje coreográfico de Periferia nace de un trabajo experimental que pone en diálogo la danza contemporánea y la danza urbana.
El Festival abre un espacio de encuentro y reflexión sobre la reconciliación y la paz, desde una perspectiva de género.
El 13 de diciembre es la fecha del estreno de este show inédito, que estará disponible en línea únicamente por cinco días.
Un espectáculo que se podrá disfrutar desde cualquier lugar el 28 de noviembre, a las 7:00 p.m., a través de idartesencasa.gov.co
El Gaitán trae este espectáculo virtual, denominado Más allá de las canciones, una mezcla de música y anécdotas nunca antes contadas.
Las actividades en los escenarios públicos de Bogotá serán entre el 21 y el 29 de noviembre de manera presencial.
Música, danza, ska, títeres, video, circo y teatro en la programación del Idartes.
La sesión musical, en un innovador formato, estuvo acompañada de visuales, a cargo de los artistas Mateo Rivano y Yoda.
Una obra donde convergen diferentes corporeidades, y en donde entran en diálogo la danza urbana y la danza contemporánea.
La sesión musical, en un innovador formato, estará acompañada de visuales, a cargo de los artistas Mateo Rivano y Yoda.
En esta obra, se cruzaban las historias de los poetas Federico García Lorca, Federico Taborda Sibius y Julio Daniel Chaparro.
Durante el mes de noviembre, el escenario del Idartes transmitirá obras de las compañías La Candelaria, Grupo Móvil y Dinamov.
Tortazo Estridente, mucho rock, teatro, música, conciertos interactivos y retos a propósito de la celebración del 31 de octubre.
La propuesta musical del grupo tiene una fuerte influencia de la percusión tropical colombiana
El Instituto Distrital de las Artes, entrega a la ciudad una completa agenda artística y cultural.
El reconocido monólogo musical escrito, dirigido y protagonizado por Flora Martínez será transmitido esta vez en un formato live streaming.
La banda cuenta con más de 20 años de carrera artística, 8 álbumes, decenas de sencillos e innumerables shows nacionales e internacionales.
La banda llevó a cabo este espectáculo, que combinaba una puesta en escena y el uso de espacios alternativos del Gaitán.
El próximo fin de semana, se darán cita en los escenarios del Idartes el rock, el ska-punk y el afro-beat.
La actriz y cantante presentará una versión adaptada para transmisión en vivo el próximo 24 de octubre.
El Idartes ofrece toda una plataforma de alternativas para disfrutar todas las artes.