
News
La muestra expone el trabajo de más de 73 artistas e ilustradores, provenientes de Colombia, Chile, Ecuador, Perú, México, entre otros.
Con dos estrenos nacionales y uno internacional inicia la programación de febrero en la Sala Virtual Cinemateca.
Actividades de artes plásticas, tecnología, literatura y más componen la agenda de la Cinemateca del 1 al 15 de febrero.
A partir de este viernes nace un nuevo espacio que propiciará y contará la movida cultural y artística de las localidades en Bogotá.
Comienza este proyecto de sostenibilidad, arte y memoria sin fronteras.
Historias inspiradoras de los niños, niñas y jóvenes que hacen parte del Programa Crea se emitirán todos los domingos en Canal Capital
La convocatoria para participar en este laboratorio virtual de Plataforma Bogotá y Exploratorio estará abierta hasta el 25 de febrero.
Hasta el 28 de febrero, en el Archivo de Bogotá se presentará la exposición de artes plásticas Niños y niñas sueñan su ciudad.
La corporeidad y el arte como parte del caudal creativo del mundo escolar hacen parte de los temas centrales.
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta esta única función el próximo 31 de enero a las 7:00 p.m., a través de www.idartesencasa.gov.co
Agrupaciones, colectivos y artistas pueden inscribirse hasta el 31 de enero.
Nueva convocatoria para el laboratorio virtual de Plataforma Bogotá.
La entidad hizo parte del primer congreso virtual de una de las organizaciones globales más importantes en artes escénicas.
Idartes abre nueva convocatoria para iniciativas artísticas que propendan por la construcción de memoria en los territorios.
Esfuerzo conjunto del British Council y el Idartes fomenta condiciones de sostenibilidad en el ecosistema artístico y cultural de Bogotá.
El objetivo de El Contenedor es compartir los conocimientos técnicos, de producción y logísticos de este escenario.
A partir de las 6:00 p.m., Música del Parque a la Casa transmitirán dos conciertos para los fanáticos del post punk y de ¡Gaitanista!.
El Planetario de Bogotá recorrió este parque arqueológico con su podcast Un universo de historias.
Se trata de cinco sesiones para crear, jugar y explorar los diferentes lenguajes de la expresión artística , del 18 al 22 de enero, vía Zoom
Bailarines de Bogotá y Cundinamarca se enfrentaron en un majestuoso escenario para mantener viva la práctica del break dance.
Este sábado 9 de enero el Planetario de Bogotá estará hablando sobre los fenómenos más importantes del año.
Se echó al hombro diez proyectos, entre los que estuvieron dos dedicados a la creación: Engala LABanda y ¡Esto se Compone!
Gaitanista, uno de los álbumes más bogotanos y revolucionarios está cumpliendo 30 años y los celebrará este 20 de enero.
Hablamos con Alvaro Carrillo de Fundimusicol, fundación para la integración musical de Colombia que ayuda a los migrantes.
En 2020 se invirtieron más de $2.200.000.000 para el apoyo a proyectos musicales de creación, formación, circulación, entre otros.
En medio de la pandemia, tres bandas locales fueron favorecidas con la beca Festivales al Parque a la Memorabilia Discográfica.
Hablamos con el Director de Programación del Julio Mario Santo Domingo sobre la activación de este escenario clave.
El primer mes del año se llena de alegría, juegos y diversión del 20 al 23 de enero.
Ganador del Reconocimiento al aporte de las maestras y maestros adultos mayores del campo artístico y cultural de Bogotá.
Hasta el domingo 31 de enero estarán abiertas las inscripciones para los Talleres de novela, poesía, cuento, crónica y narrativa gráfica
La programación del Centro de las Artes Audiovisuales de Bogotá comienza con lo mejor del 2020.
El 6 de enero desde las 7:00 p.m., Música del Parque a la Casa transmitirá estos dos conciertos para viajar a otra dimensión.
En 2020 se desarrollaron distintas actividades artísticas con enfoque diferencial.