
Noticias
Estas son las convocatorias que cierran en los próximos días. ¡Apresúrese!
La convocatoria estará abierta hasta el 19 de agosto.
Este jueves 30 de julio se podrá ver el despegue en las redes sociales del Planetario de Bogotá y en la plataforma Idartes en casa.
Santiago Rivas habla sobre los Viernes Querendones, unas sesiones musicales que buscan evocar la radio de antaño.
Hasta el 10 de agosto están abiertas las inscripciones a esta actividad que invita a trabajar en una creación corporal y audiovisual.
Los secretos de los escenarios, la magia del cine europeo, la música que no puede faltar y mucho más.
Una rápida introducción a los cuatro Programas de Formación de la Gerencia de Música.
El músico y productor habló del éxito de Puntos de Cultura, una estrategia que inició en Brasil y se replicó en Argentina, con Gilberto Gil.
El Frente Cumbiero de Bogotá y los Minyo Crusaders de Japón grabaron un álbum corto, pero de resultados extensos.
Hablamos con Juan Peña músico y gestor de la agregadora CDBaby, quien nos dio su mirada al panorama de la música en medio de la pandemia.
Idartes recuerda al comunicador y gestor cultural por su apoyo a la escena y los mercados independientes del rock en Colombia.
Desde 1992 se conmemora cada 25 de julio el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora.
Este diseño, que recoge frutos del pasado y retos de los nuevos tiempos, será el sello de nuevas oportunidades para la música en Bogotá.
Entre la programación del 27 de julio al 2 agosto estará la retransmisión del lanzamiento de la misión Mars 2020.
Son cuatro espacios de innovación de contenidos, metodologías y modelos pedagógicos que apuntan al fortalecimiento del sector.
La revista Bandeja de entrada da testimonio de algunos procesos de formación durante el aislamiento por el COVID-19.
Esta historia bien podría ser una fábula acerca de la perseverancia, la dedicación y el valor de los sueños.
La Galería en la plaza de la Concordia informa sus fechas y horas de funcionamiento.
En este foro del Idartes se abrió la posibilidad de enriquecer la transformación a través de diferentes lenguajes artísticos.
Entrevista con Theresa Hoppe, directora de Eurocine.
Una conversación con Ginna Narváez, jurado de una de las convocatorias de Idartes dirigida al sector teatral.
En la muestra de proyectos de la Hacktividad se abarcó desde las matemáticas hasta las humanidades.
Alejandro Gaviria, Francia Márquez, Luz Marina Bernal, Rodrigo Uprimny y Edson Velandia en una conversación moderada por Camilo Jiménez.
Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 13 de agosto.
Juegos electrónicos como posibles respuestas a problemáticas sociales y medioambientales.
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta la primera sesión del taller de sonido especializado, este jueves.
Queremos descubrir, ver, analizar desde diversas miradas, cómo se siente en nuestros días la independencia de ser.
Viviana Adames, artista formadora de teatro, cuenta cuáles han sido sus aprendizajes al trabajar con niños en condición de discapacidad.
La programación del Idartes presenta una serie de eventos y recorridos para todos los públicos.
Artistas y líderes se unen para reflexionar sobre la independencia y la libertad desde el arte.
La programación de la Sala Virtual Cinemateca del 16 al 31 de julio, llega con lo mejor del cine europeo, el documental y el cine ambiental.
Residencias virtuales, espacios de creación, procesos de intercambio y banco de asesores son las opciones disponibles.