Rema Diop
Noticias

Bogotá recibe la segunda edición del Festival África: música, cine y danza que conectan continentes

El 19 de septiembre el Teatro El Ensueño da la antesala al Festival África en Bogotá, el cual va del 25 al 27 de septiembre

El Festival África en Bogotá regresa después del éxito de su primera edición en 2024, esta vez con un enfoque renovado: visibilizar el poder creativo de las mujeres en la escena musical africana. 

La iniciativa es organizada por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, con la curaduría de Afropicks y la producción de High Hill Productions, y cuenta con el apoyo de aliados como la Embajada de Colombia en Senegal, la Embajada de Francia en Costa de Marfil y Colombia, el Festival Petronio Álvarez, el Quibdó África Film Festival, Dakar Music Expo, entre otros.

El objetivo de esta segunda versión es fortalecer los lazos culturales entre África y América Latina, consolidando a Bogotá como un epicentro de encuentro creativo, diverso e incluyente. En esta ocasión, el festival resalta las voces femeninas que están transformando la música africana. Igualmente, se convierte en un espacio para abordar los efectos y los lazos duraderos de la diáspora, ofreciendo un espacio de diálogo con artistas afrocolombianos y del Sur Global.

La programación contempla conciertos en escenarios icónicos de la ciudad como el Planetario de Bogotá, La Media Torta, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro El Ensueño y el Escenario Móvil María Mercedes Carranza de la Red de Escenarios Culturales de Idartes

Entre los artistas invitados figuran Rema DiopMa Keita (Senegal), los colectivos Maquis ElectroniqGuiss Guiss Bou Bess. Por Colombia estarán presentes Hugo Candelario, Elkin Robinson, Plu con Pla, Bazurto All Stars, Tribu Baharú, Ritmo Exótico, Nicoyembe, Matachindé y dos de los ganadores del Festival Petronio Álvarez como TimbisonCantos de Río.

Además de las presentaciones musicales, el festival ofrecerá una agenda cultural en el Planetario de Bogotá, que será sede oficial y punto de encuentro para proyecciones audiovisuales, ciclos académicos y conversatorios. 

Entre las actividades se incluyen el Ciclo Cine y Música, que presentará películas afro-diaspóricas de Senegal, Guinea-Bissau y Colombia, y el Ciclo Mujeres y Música, un espacio de diálogo sobre el protagonismo femenino en la nueva escena africana y afrodescendiente, con la participación de artistas como Rema Diop, Ma Keita, Chavela y NKJ junto a referentes colombianas. También se desarrollará el taller de danza Sabar, dirigido por maestros senegaleses, que permitirá explorar la tradición corporal y rítmica del África Occidental. 

Todas estas actividades paralelas serán de entrada libre hasta completar aforo, con el objetivo de acercar al público a nuevas formas de conocimiento y expresión artística, generar reflexión colectiva sobre la diversidad cultural y abrir espacios de formación que trascienden el disfrute estético para convertirse en experiencias de intercambio y aprendizaje compartido.

Programación cultural:

19 de septiembre

Pre lanzamiento

Teatro El Ensueño 

7:30 p.m. 

Nicoyembe

Entradas en Tuboleta

25 de septiembre

Inauguración 

Planetario de Bogotá - Concierto de inauguración

Elkin Robinson y Guiss Guiss Bou Bess

7:00 p.m. 

Entradas en Tuboleta

26 de septiembre

Escenarios Móviles - África en Bogotá llega a tu barrio 

Plaza Fundacional de Suba

Maquis Electroniq e invitados sorpresas

2:00 p.m

Entrada libre 

Noche de gala

Teatro Jorge Eliécer Gaitán - Gala Festival África en Bogotá

Rema Diop, Hugo Candelario, Timbison y Matachinde

7:30 p.m. 

Entradas en Tuboleta

27 de septiembre

Teatro al aire libre La Media Torta - Tortazo África en Bogotá

Cantos de Río, Plu con Pla, Bazurto All Stars, Maquis Electroniq, Tribu Baharu y artistas internacionales invitados

1:30 p.m.

Entrada libre hasta completar aforo 

Con esta segunda edición, el Festival África en Bogotá se consolida como un puente cultural entre continentes hermanos, invitando al público a participar en una experiencia que celebra la diversidad, la memoria y la creatividad compartida.

Le invitamos a conocer la programación en https://www.idartes.gov.co/es/africa-en-bogota