Bebés al Parque
Noticias

Bebés al Parque celebra 10 años: una década de arte, juego y primera infancia en Bogotá.

El próximo domingo 26 de octubre, de 10 a.m. a 5 p.m., el Parque de los Novios se convertirá en un gran escenario de arte y naturaleza.

Una celebración del arte desde los primeros años

Organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través del Programa Nidos: arte en primera infanciaBebés al Parque cumple diez años reafirmando el compromiso de Bogotá con la cultura como un derecho desde el nacimiento.

Durante una década, este festival ha invitado a miles de niñas, niños, gestantes y familias a vivir el arte como una experiencia vital, en la que la curiosidad, las artes el juego y la imaginación son protagonistas. Cada edición ha consolidado un espacio en el que la infancia y sus familias encuentran un espacio y reconocen el valor de las artes como parte esencial del desarrollo humano.

Bebés al Parque es una muestra de cómo Bogotá entiende la cultura desde los primeros años de vida. El arte no es una actividad complementaria, sino una forma de crecer, de relacionarse y de habitar el mundo desde las artes”, afirmó María Claudia Parias, directora general de Idartes.

Una apuesta de ciudad por la primera infancia

La décima edición de Bebés al Parque se realiza en el marco de la estrategia distrital ‘De la mano contigo’, promovida por la Alcaldía Mayor de Bogotá, que busca fortalecer los lazos afectivos y el cuidado sensible de las niñas y los niños desde una mirada integral.

Durante la jornada, las familias podrán conocer más sobre esta iniciativa y sobre las acciones interinstitucionales que integran cultura, educación, salud y cuidado para el desarrollo pleno de la primera infancia, con acceso a información directa para conocer los servicios distritales que se tienen para este grupo poblacional. 

Un día para el arte, la exploración y el encuentro

Este día, los asistentes al Parque de los Novios podrán disfrutar de una amplia oferta de experiencias artísticas, obras escénicas y musicales, creadas especialmente para la primera infancia. También habrá actividades del Planetario de Bogotá que llevará el universo a la medida de los más pequeños, y una muestra de emprendimientos de Hecho en Bogotá, con productos y proyectos locales inspirados en el arte, el juego y la crianza.

Este año el festival invita a las familias a asistir disfrazadas de personajes carnavalescos llenos de color, alegría y creatividad, como parte de su celebración de las diez versiones. Además contará con zonas de exploración sensorial, lectura y creación, así como espacios de descanso, lactancia y cambio, pensados para que cada familia disfrute de una experiencia cómoda, segura y accesible. Será un día especial para las familias, en el que las artes y la naturaleza se entrelazan como lenguajes que inspiran el afecto, la cercanía y la convivencia.

También se contará con una carpa que contará con una experiencia artística que busca ofrecer una propuesta sensorial moderada para acoger a niñas y niños neurodivergentes.

 

bebés al parque

Una década de arte en primera infancia

Desde su creación en 2013, el Programa Nidos ha consolidado una de las estrategias más innovadoras del país en arte y primera infancia. Con presencia en las 20 localidades de Bogotá, el programa desarrolla experiencias artísticas, acompaña procesos comunitarios y crea entornos sensibles en los que niñas y niños de 0 a 6 años pueden explorar, imaginar y expresarse libremente.

Sus componentes —AnidandoNuestros NidosCreación y circulación de obrasContenidos digitalesFortalecimiento artístico-pedagógico— conforman una red de cuidado cultural que fortalece el derecho de la primera infancia a vivir el arte en todas sus formas.

El trabajo de Nidos se articula con la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia de Bogotá D.C., que reconoce la participación cultural como parte del desarrollo integral. De esta manera, Idartes aporta a la construcción de una ciudad donde el arte y el cuidado son pilares del bienestar colectivo.

Bogotá: una ciudad que crece con su infancia

Con esta celebración, Bebés al Parque cumple su primera década reafirmando el compromiso de la administración distrital con el tejido de vínculos, la creación de espacios de encuentro y la consolidación de las artes como un derecho desde los primeros años de vida.

Cada juego, cada sonido y cada gesto de asombro en este festival son un recordatorio de que las artes son un lenguaje universal, capaz de fortalecer la confianza, la creatividad y el afecto en las familias bogotanas.

“El arte no es un lujo, es una necesidad vital desde los primeros años. Por eso, Bogotá celebra con orgullo los 10 años de Bebés al Parque”, complementó Parias.

La directora destacó que esta celebración representa un hito en la consolidación de las políticas culturales de la ciudad, orientadas a garantizar el acceso a las artes como un derecho desde la primera infancia. “Bebés al Parque es una expresión de cómo Bogotá entiende la cultura como parte esencial del desarrollo humano. Desde Idartes promovemos experiencias que acompañan el crecimiento de las niñas y los niños, fortaleciendo los lazos familiares y reconociendo el arte como un bien público que transforma la vida cotidiana”, señaló la directora general de Idartes. 

Una invitación a volver al parque

Bebés al Parque es una fiesta del arte, el afecto y la imaginación. Una invitación para que las familias de Bogotá vuelvan a encontrarse en el parque, en el juego y en el arte como lenguajes esenciales de la vida. 

Este 26 de octubre, la ciudad celebrará la décima edición de una historia que sigue creciendo junto a su infancia.