salas concertadas
Artículos

38 salas teatrales impulsarán la escena cultural en Bogotá gracias al Programa Distrital de Salas Concertadas 2025

Con una inversión de más de dos mil millones de pesos se beneficiarán las iniciativas culturales en nueve localidades de Bogotá.

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes dio a conocer esta semana la asignación de más de 2.000 millones de pesos para 38 salas de Bogotá a través del Programa Distrital de Salas Concertadas 2025, una iniciativa que continúa consolidándose como pilar fundamental para el fortalecimiento del arte dramático y circense en Bogotá. Este año, 38 salas ubicadas en 10 localidades fueron seleccionadas para recibir apoyo económico que permitirá enriquecer la programación artística de la ciudad durante cinco meses, entre el 1 de junio al 31 de octubre de 2025.

Con presencia en localidades como Antonio Nariño, Bosa, Kennedy, Chapinero, Barrios Unidos, La Candelaria, Santa Fe, Teusaquillo y Engativá, las propuestas ganadoras fueron elegidas por un jurado especializado bajo criterios como la coherencia, viabilidad, pertinencia artística y capacidad de gestión. La convocatoria buscó respaldar espacios que fomenten la circulación, creación y disfrute de las artes escénicas, ofreciendo al público bogotano una programación diversa, incluyente y de alta calidad.

El programa se enmarca en el Plan Bogotá Teatral y Circense, que busca garantizar el acceso continuo a contenidos culturales en diferentes puntos de la ciudad. El objetivo es seguir fortaleciendo el ecosistema teatral y circense de Bogotá, reconociendo la importancia vital que tienen estos espacios como centros de encuentro, reflexión y transformación social.

Asimismo, salas con enfoques comunitarios, de inclusión y experimentación como el Teatro Chiminigagua, la Casa Sueña Viva 94.7, la Casa TEA, y el Espacio Multidisciplinar de Producciones El Mimo también hacen parte del grupo beneficiado, confirmando el compromiso del programa con la pluralidad de expresiones y públicos.

Esta versión del programa destaca no solo por el número y calidad de las salas apoyadas, sino también por la diversidad de sus propuestas, las cuales abarcan desde repertorios conmemorativos de larga trayectoria, como los 40 años del Teatro Quimera y los 30 de la Libélula Dorada, hasta iniciativas contemporáneas centradas en el diálogo social, la paz, la inclusión y la innovación escénica.

La Convocatoria Pública del Programa Distrital de Salas Concertadas tiene como objetivo fortalecer el sector del Arte Dramático, promoviendo el desarrollo de propuestas artísticas, culturales y de gestión en salas cuya vocación principal esté centrada en las prácticas teatrales o circenses. Esta convocatoria atiende a criterios de desconcentración, cobertura, calidad, proximidad, accesibilidad y sostenibilidad, con el fin de garantizar una programación artística variada, incluyente y dirigida a públicos diversos en toda la ciudad.

A través del Programa Distrital de Salas Concertadas, Idartes reafirma su apuesta por una Bogotá en la que el teatro y el circo no solo entretiene, sino que transforma, educa y conecta con las comunidades. Con esta inversión, la ciudad se prepara para vivir un segundo semestre con una cartelera diversa que recorrerá distintos territorios y seguirá posicionando a Bogotá como epicentro de la cultura teatral y circense en el país.

Salas ganadoras: 

  • Corporación Cultural Tercer Acto
  • Academia de Arte y Tetrino Don Eloy
  •  Fundación Cultural Teatro Experimental Fontibón TEF
  • Corporación para el Desarrollo y la Difusión del Arte y la Cultura Popular 
  • Fundación Cultural TEA Tropical 
  • Asociación Cultural Teatridanza 
  • Asociación Cultural Ensamblaje Teatro Comunidad 
  • Fundación Teatro Libre de Bogotá 
  • Fundación Centro Cultural Gabriel García Márquez 
  • Círculo Colombiano de Artistas
  • Teatro R101
  • Fundición Teatro Quimera
  • Fundación Teatro Nacional 
  • Fundación Títeres y Teatro la Libélula Dorada
  • Corporación Colombiana de Teatro
  • Fundación Teatro Estudio Calarcá Tecal
  • Fundación Teatro Nacional 
  • Teatro la Candelaria 
  • Fundación Teatro Nacional 
  • Fundación Teatro Libre de Bogotá
  • Petra Sociedad de Teatro Fundación Artística 
  • Asociación Cultural Teatrova
  • Fundación Jaime Manzur para el Desarrollo de las Artes Escénicas
  • Fundación L’Explose 
  • Club de Teatro Experimental Café La Mama
  • La Fundación de Teatro Ditirambo 
  • Fundación la Maldita Vanidad Teatro 
  • Corporación Cultural Teatro Estudio Alcaraván 
  • Asociación Umbral Teatro 
  • Fundación Ernesto Aronna
  • Corporación de Artes y Cultura Acto Latino 
  • Fundación Teatro de la Memoria- Centro de Investigación 
  • Corporación Compañía Nacional de las Artes 
  • Fundación Teatro Taller de Colombia 
  • Corporación Barraca
  • Corporación de Teatro Producciones el Mimo
  • Fundación Colombian Dream
  • Fundación Pastoral Social Manos Unidas
  • Fundación Teatro del Barrio