News
Ganadora del premio ″Una Cierta Mirada″ en Cannes, la película del director Karim Aïnouz llega a Colombia.
Un encuentro especial para respirar la ciudad, meditar y reconciliarnos con su esencia, que es también la nuestra.
Promoviendo la creatividad en tiempos de pandemia.
Entrevistamos a Magda Vargas y Christian Briceño, personas sordas, sobre su experiencia como jurados y sobre la lengua de señas.
Este sábado 26 de septiembre, a las 6:00 p.m., el Planetario de Bogotá realizará el Planetario Nocturno por su canal de Youtube.
La banda de Bogotá ha tenido apariciones en festivales como Rock al Parque, el Día del Rock, el Festival Estéreo Picnic, entre otros.
Con este fecha finalizó la Serenata Rap 2020, que este año tuvo una versión virtual y varias versiones presenciales.
Finalización y muestra de hackeos del laboratorio Confinamiento hacker, en un futuro no muy lejano. 
La programación del Idartes trae música, literatura, títeres, teatro, cine y más.
Hasta el 23 de septiembre estarán abiertas Inscripciones para ensayos ocasionales.
Un espacio de reflexión para el sector musical y sus alternativas de reactivación.
Estos son algunos de los eventos destacados.
Broadway, Lotus Producciones, empresa encargada de Lollapalooza Chile y y Julie’s Bicycle, en I Foro Internacional Respira el Arte.
La artista de Barranquilla interpretó un amplio y variado repertorio de canciones románticas de todos los tiempos.
Por primera vez se reconocerá la experiencia y el conocimiento de los agentes involucrados en la construcción de eventos creativos.
La programación del Planetario de Bogotá le apuesta al aprendizaje de las ciencias.
El 24 de septiembre la cita es con el reconocido columnista en El Cine y yo.
Cinco autoras colombianas reflexionarán sobre sus procesos creativos y enriquecerán las versiones existentes de la ciudad.  
La convocatoria es una invitación para creadores que tengan obras de Realidad Aumentada y Realidad Virtual.
El lanzamiento de este nuevo Libro al Viento se llevará a cabo el viernes 18 de septiembre de 2020 a las 6:00 p.m.
La iniciativa incluye charlas y talleres sobre música sinfónica, producción de eventos de gran formato y más.
Conozca las actividades que tiene este espacio del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
El menor de la reconocida orquesta Los hermanos Lebrón, artistas invitados en el Festival Salsa al Parque 2016.
El centro Cultural de las Artes Audiovisuales presenta del 16 al 30 de septiembre eventos y encuentros en torno al cine y la literatura.
La programación del 16 al 30 de septiembre llega con estrenos internacionales, cine ambiental y cine colombiano.
Se trata de los Foros Resistencia, Arte, Ciudad, Mujeres, Música y Amor que se realizarán desde este 17 de septiembre.
La ciencia y el arte se encuentran para acompañar a Bogotá a Cielo Abierto.
Dos cortometrajes del Programa Crea son premiados en el XI Festival de Cine de Infancia y Adolescencia.
La convocatoria promueve el desarrollo de proyectos y el intercambio de saberes en contextos culturales campesinos de la ciudad.
La programación del Planetario de Bogotá incluye un Facebook Live sobre un humano viviendo en el planeta rojo.
En septiembre se presentan contenidos y experiencias pedagógicas en temas de creación, gestión y producción.
La iniciativa busca ser una acción integrada de investigación, desarrollo e innovación urbana en el ámbito local.
En sus 25 años, el Festival Jazz al Parque realiza un homenaje especial a este laboratorio creativo y sonoro de la ciudad.