
Visite Arquitectura emocional: Cobijos & moradas y súmese a las activaciones del proyecto
Del 23 de agosto al 19 de octubre de 2025, la Galería Santa Fe de Idartes exhibe Arquitectura emocional: Cobijos & Moradas, un proyecto de la artista Angélica Teuta, nominado al XIII Premio Luis Caballero. La exposición propone un recorrido por estructuras sensibles construidas con materiales naturales, orgánicos y sonoros, que invitan al público a detenerse, habitar, participar y activar el espacio desde los sentidos.
Este proyecto propone transitar un universo simbólico y sensible. Desde una perspectiva latinoamericana, plantea una experiencia colectiva de exploración emocional, espiritual y sensorial, en diálogo con saberes populares, ancestrales y comunitarios. Para activar este universo, se desarrollará una serie de encuentros participativos —rituales, talleres, círculos y laboratorios— concebidos como espacios de experimentación y creación colectiva.
Programación de actividades
1. Inauguración: La exposición abre sus puertas al público el 23 de agosto, de 12:00 m. a 6:00 p.m., con un recorrido comentado por la artista y dos actividades adicionales para los visitantes.
2. Carta foliar con las yerbateras es un laboratorio de lectura de plantas y ejercicios para dialogar con ellas. Esta experiencia estará guiada por artistas como Santiago Mira, Natalia López (La Reina), Catalina del Mar, Laura Murillo, Laura Ceballos Castilla y Xalomé Gutiérrez.
Sábado 23 de agosto de 2025, 2:30 p.m. a 4.00 p.m.
Sábado 30 de agosto de 2025, de 3:30 p. m. a 5:30 p. m.
Sábado 27 de septiembre de 2025, de 3:30 p. m. a 5:30 p. m.
En el marco de Artbo. Esta última jornada contará con interpretación en Lengua de Señas Colombiana y está dirigida a personas con y sin discapacidad auditiva, como parte de la franja de accesibilidad e inclusión de la Galería Santa Fe.
3. Encuentro de palabra: Está compuesto por varias actividades en las que miembros de la comunidad se reúnen para compartir saberes, experiencias y reflexiones en un ambiente de profundo respeto y armonía. Inspirado en los saberes ancestrales latinoamericanos, este espacio adopta la forma del círculo como símbolo de equidad y unidad entre todos los participantes.
- Encuentros de palabra: Al aire libre, alrededor del fuego
Sábado 23 de agosto de 2025 a las 4:00 p.m.
Domingo 31 de agosto de 2025 a las 3:00 p. m.
Domingo 28 de septiembre de 2025 a las 3:00 p. m.
Domingo 19 de octubre de 2025 a las 4:00 p. m. - Encuentros de palabra: En la Casa Madre
Sábados 6, 13 y 20 de septiembre de 2025, a las 4:00 p. m.
Sábado 11 de octubre de 2025, a las 4:00 p. m.
4. Morar el juego: es una actividad que propone estrategias de arte y juego inspiradas en las metodologías de María Montessori, Luis Camnitzer y el pensamiento artístico, para generar experiencias creativas en torno a la exploración del espacio y la imaginación. Dirigida principalmente a niñas y niños, también abre la posibilidad de participación a personas adultas. Esta actividad estará a cargo de la artista Angélica Teuta y la arquitecta del proyecto, María Carolina Ardila, y hace parte de la franja Galería en Familia de la Galería Santa Fe.
Sábado 6 de septiembre de 2025, de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
Sábado 11 de octubre de 2025, de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
5. La escritura es una cuerda: es un laboratorio de experimentación del yo, facilitado por Isabel Botero (comunicadora social y periodista), que invita a explorar la escritura como una vía para descender a lo más profundo de nosotros mismos y traer a la superficie lo que estaba oculto.
Sábados 6 y 13 de septiembre, 4 y 11 de octubre de 2025, de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
6. Cosmomorfas: tecnologías colectivas del sueño es un proyecto invitado en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 a cargo de Nomásmetáforas (colectivo), Patricia Domínguez (artista chilena) y Luis Alberto Aguillón (sabedor comunidad: Kamëntšá del Putumayo). La propuesta es a compartir un espacio de sueños colectivos, articulado a partir de una serie de encuentros en los que el sueño se expande más allá de su intimidad habitual para experimentarse como colectividad. Se busca encarnar la experiencia a partir de la relación con plantas medicinales de uso ritual.
Sábado 4 de octubre de 2025, de 4:00 p. m. a 6:00 p.m.
7. Bordar la palabra: es un espacio de creación compartida en el que el bordado se convierte en un gesto poético y colectivo. Tendrá lugar en el Centro de Documentación de la Galería Santa Fe, dentro de la línea de Mediación.
Martes 26 de agosto, 9 y 23 de septiembre, y 7 de octubre de 2025, de 3:00 p. m. a 5:00 p. m.
8. Una espiral para los sentidos: es una visita guiada multisensorial dirigida a personas con y sin discapacidad visual, enmarcada en la franja de accesibilidad e inclusión. A través de texturas, olores, vibraciones, sonidos y palabras dulces, los participantes podrán recorrer los cuatro mundos de la exposición Arquitectura emocional, en compañía del mediador con discapacidad visual Jefferson Ramírez.
Domingo 31 de agosto de 2025, de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
9. Jueves universitario: es un espacio vivo para el desarrollo de clases, talleres, arte y pensamiento crítico, creado por la Escuela de Mediación y el Centro de Documentación de la Galería Santa Fe, dirigido a estudiantes, docentes, colectivos y programas formativos. Las actividades se desarrollarán en el Centro de Documentación y los espacios de mediación de la Galería Santa Fe.
Jueves 4 y 18 de septiembre, y 2 y 16 de octubre de 2025, entre las 9:00 a. m. y las 6:00 p. m.
Los grupos interesados pueden escribir a gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co para reservar o proponer actividades.
10. Mundos para sentir y crear: es una visita-taller dirigida a grupos escolares de preescolar y primaria, enmarcada en la franja Aula Expandida. Las visitas se llevarán a cabo en el Centro de Documentación y los espacios de mediación de la Galería Santa Fe. Los grupos escolares pueden reservar su cupo escribiendo a gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Martes 30 de septiembre, miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de octubre de 2025, entre las 8:00 a. m. y las 6:00 p. m.
También se realizarán tres visitas comentadas en la Galería Santa Fe. La primera será el sábado 23 de agosto de 2025 a la 1:00 p. m., a cargo de la artista Angélica Teuta. La segunda se llevará a cabo el jueves 28 de agosto a las 6:00 p. m., con la participación de Catalina Rodríguez, gerente de Artes Plásticas y Visuales, y la artista. Esta sesión hará parte de una franja extendida que irá hasta las 8:00 p. m. Finalmente, el sábado 18 de octubre, entre las 2:00 p. m. y las 3:30 p. m., se realizará una última visita comentada con María R. Collado, curadora del proyecto, y Angélica Teuta.