
Alcaldía lanza nuevos talleres artísticos gratuitos para jóvenes y adultos
Del 15 de septiembre al 8 de octubre, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, a través de su programa Crea, pondrá en marcha una nueva oferta de talleres de corta duración en siete de sus centros de formación, con el propósito de invitar a personas entre los 15 y 59 años a vivir una experiencia artística intensa y accesible.
Se trata de una agenda diversa que abarca áreas como el audiovisual, la creación digital, la literatura, las artes plásticas, la danza, el teatro y la música. En cada espacio, los participantes podrán explorar el arte como una herramienta para narrar, imaginar y compartir desde lo colectivo.
“Con estos talleres buscamos que más personas descubran el arte como un lenguaje para contar sus historias, inventar mundos y compartir con otros”, explicó María Claudia Parias, directora de Idartes, quien agregó que la propuesta de Crea “no se limita a la formación profesional, sino que abre la puerta a la experiencia artística como parte de la vida cotidiana, accesible, gratuita y transformadora”.
Cada taller propone una experiencia única: en Crea Campiña se explorará el formato de las videocartas escénicas, un cruce entre el teatro y el lenguaje audiovisual; en Crea San Cristóbal, la creación digital dará lugar a imágenes de universos alternativos, transformando lo cotidiano en mundos imaginarios; y en Crea Cantarrana, la literatura se unirá con la oralidad y la imagen en el taller Mi libro de artista, que convierte cada relato personal en una obra singular.
La oferta también se extiende a las artes plásticas con la creación de carteles de ciencia ficción en Crea Pepita, un espacio para imaginar futuros posibles a través del diseño; a la danza con el taller de ritmos latinos en Crea Delicias, que invita a moverse en clave de energía colectiva; al teatro con Escena Circo en Crea Roma, donde la improvisación, los malabares y el juego físico se convertirán en relato; y finalmente a la música con un ensamble colectivo en Crea Salamanca, en el que guitarra, piano, bajo y batería se encontrarán en una experiencia de interpretación compartida.
La inscripción ya está abierta y los cupos son limitados. Quienes deseen participar podrán hacerlo a través del siguiente formulario.