
Bogotá presente en Rumania con la poesía de Mónica Lucía Suárez Beltrán
La poeta y docente universitaria Mónica Lucía Suárez Beltrán, actual presidenta del Consejo Distrital de Literatura, nuevamente representó a nuestro país en un escenario internacional y esta vez como invitada en el XXIII Festival Internacional de Primavera Poética (XXIII Primavara Poeziei), en Budapest y Rumania, consolidando así una trayectoria que ha llevado su voz y su obra a importantes escenarios culturales del mundo.
Mónica Lucía Suárez, profesora de Arte Danzario de la Facultad de Artes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (ASAB), ha representado a Colombia en Festivales y Encuentros literarios en Ecuador, Medellín, Nueva York, Cuba, y, recientemente, en Hungría y Rumania. Su participación en estos festivales ha fortalecido su reconocimiento internacional y ha permitido que la literatura colombiana tenga presencia en diálogos multiculturales.
Durante el festival, que recorrió ciudades como Budapest, Salaj y Cluj-Napoca, la consejera compartió sus poemas en diferentes escenarios, desde colegios hasta casas de la cultura y alcaldías. Incluso desarrolló un taller de poesía expandida con estudiantes, reafirmando su interés por llevar la creación literaria a nuevos públicos.
“Más allá de las lecturas, lo más valioso fue el intercambio con escritores de Francia, Italia, Hungría, Austria, Venezuela, Rumania, Corea y Cuba; entre otros. La poesía nos une en la diversidad de lenguas y tradiciones, y abre caminos para que la palabra siga viajando”, señaló Mónica Lucía.
De este encuentro surgió una antología multilingüe (español, inglés, húngaro y rumano) que recopila la obra de los participantes. Además, para mantener los vínculos, la consejera organizó en Bogotá una lectura virtual con poetas internacionales en el Café anticuario Balzac con la Fundación Castellares, mediante la cual cada autor compartió su trabajo en su idioma, reafirmando el espíritu de intercambio cultural.
El recorrido de Mónica Lucía Suárez evidencia cómo su obra ha sido reconocida en cada escenario que pisa: de Medellín a Nueva York, de Nueva York a La Habana, y de Cuba a Rumania, en una cadena de invitaciones que la han convertido en una voz destacada de la poesía contemporánea.
Como representante del Consejo Distrital de Literatura, su labor no sólo engrandece su propia trayectoria, sino que reafirma el papel de Bogotá como ciudad promotora de la creación artística y del diálogo cultural a nivel global.