News
Conoce las nuevas películas que hacen parte de la programación del 15 de junio al 15 de julio.
Del 16 al 31 de junio la Cinemateca de Bogotá presenta CICLA – Cita con el Cine Latinoamericano; las Franjas Familiar, Local y Memoria.
El ser humano es capaz de adaptarse y generar transformaciones que hoy se viven incluso en el mundo artístico.
Guías para mirar el firmamento, superhéroes que luchan contra seres interplanetarios y mucho cine en la programación semanal del Idartes.
Están abiertas diferentes convocatorias para fortalecer la práctica musical y apoyar el trabajo de los agentes del sector.
Los jueves cada 15 días un artista abrirá sus puertas para usted. De visita en el taller, es la nueva iniciativa del Idartes.
El Planetario de Bogotá sigue siendo un modelo de innovación, en el proceso la sorpresa es la remodelación del icónico Museo del Espacio.
Cuando Stigma Teatro llevó a escena La casa de Bernarda Alba, jamás imaginó que esta obra se convertiría en una predicción del 2020.
Esta invitación pública evaluó 4.522 propuestas para apoyar a los artistas en época de pandemia.
Esta es la programación semanal de las estrategias virtuales del Planetario de Bogotá para adentrarse en el asombroso mundo científico.
Los equipamientos culturales lanzan serie que rescata memoria sobre los episodios paranormales que allí se viven.
Dibujantes, caricaturistas e ilustradores podrán ganarse un millón de pesos por la realización de un laboratorio de dibujo para niños.
El programa Cultura en Común, en alianza con La Guarida Artística, presenta una serie de cápsulas teatrales musicales con Los Viejos Robles.
Los participantes imaginarán y plantearán escenarios de su cotidianidad desde el hacktivismo y el “hazlo tú mismo”.
Cine, música, blues, rock, misterios y fantasmas dentro de las propuestas de esta semana para vivir el arte en casa.
Históricamente el ser femenino ha enfrentado grandes retos, pero su persistencia, naturalidad y sensibilidad le abren paso.
Un grupo de siete campesinas de la localidad de Sumapaz que replantea el rol de la mujer en el campo a través del las artes.
Malabares, payasos, acrobacias, pantomimas, títeres y teatro, todo bajo el concepto de circo contemporáneo.
Desde Idartes se invita al gremio de artistas y creadores culturales a aliviar esta situación mediante el arte y la cultura.
Hoy, 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente, una oportunidad para comprometernos con la naturaleza.
El Planetario de Bogotá es mucho más que estrellas y cada semana llega con una diversa y completa programación para disfrutar desde casa.
¡Que la diversidad sea nuestro orgullo!: En junio el cine se viste de tús colores.
Los jurados del concurso de relato breve serán Yolanda Reyes, Alejandra Algorta y Ricardo Silva.
Un ejercicio de reconocimiento al valor de las artes.
Milena Forero, maestra en artes escénicas, será la próxima invitada de Diálogos de Backstage, este miércoles.
Estos programas de Orbitante visibilizan las prácticas artísticas y fortalecen los procesos de creación en los territorios.
Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y demás territorios del país podrán disfrutar de las películas de la Sala Virtual.
El Escenario Móvil Armando de la Torre llega a esta localidad de Bogotá, con una propuesta de música llanera, este miércoles.
Los interesados deben inscribirse previamente a una de las 24 sesiones enfocadas en el movimiento y la conciencia del cuerpo.
Son más de 1.300 millones de pesos para artistas, creadores, gestores, formadores y demás agentes y oficios de la cultura.
Una oferta de estímulos económicos que ofrece la entidad para artistas y agentes del sector artístico y cultural.
Charlas, espectáculos, conferencias y más en la estrategia artística que acompaña e inspira en tiempos de contingencia y autocuidado.
Desde los escenarios del Idartes, surgió una iniciativa para llevar arte más allá de internet.