 
Noviembre llega al Teatro El Parque con arte, música y magia para toda la familia
@teatroelparque - El Teatro El Parque de Idartes invita a las familias bogotanas a vivir un mes lleno de imaginación, música y creación con una programación especial donde convergen la danza, la música sinfónica, la tradición andina y el talento joven. Bajo su lema “El arte de la imaginación”, este emblemático escenario se convierte nuevamente en un punto de encuentro entre el arte, la naturaleza y la alegría de los niños y niñas de la ciudad.
1 al 9 de noviembre – Distintos Horarios – XVIII edición del Festival Danza en la Ciudad
Del 1 al 9 de noviembre, el Teatro El Parque se moverá al ritmo de los cuerpos. La XVIII edición del Festival Danza en la Ciudad, organizado por el Idartes, convertirá a Bogotá y a este escenario icónico en una casa que baila, con una programación única y con mucho movimiento. En esta versión, el público disfrutará de espectáculos de videodanza, talleres, actividades académicas y experiencias que exaltan el poder transformador del movimiento.
14 de noviembre – 7:00 p.m. – Alkφra, ganadora Beca LEP
Una noche de danza y geometría sagrada llega con Alkφra, un performance multimedia que fusiona danza aérea, acrobacia, videoarte y música para crear un universo donde el cuerpo se conecta con la naturaleza y el número dorado. Esta experiencia sensorial, ganadora de la Beca LEP de Idartes, resignifica el movimiento como lenguaje matemático y poético.
En escena estará también Laquebaila, compañía que invita a reflexionar sobre el cuerpo y el movimiento desde una mirada lúdica y contemporánea.
15 de noviembre – 11:00 a.m. – Recién Oídos con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara
El Teatro El Parque y la Orquesta Filarmónica de Bogotá presentan un concierto muy especial dedicado a las madres y sus hijos: una experiencia sensorial que explora el poder de la música para conectar corazones. Bajo la dirección de Julien Faure, esta presentación incluye obras de Telemann, Vivaldi, Fulgencio García y Aldemaro Romero, interpretadas por jóvenes talentos de la ciudad.
Más que un concierto, será un momento para sentir, escuchar y celebrar el amor familiar a través de la música.
Entrada gratuita - Más información
16 de noviembre – 3:00 p.m. – Los Cachaquitos - Música andina para niños y niñas
La agrupación vocal infantil Los Cachaquitos llega al Teatro El Parque con su alegría y talento. Dirigidos por Valentina Martínez Ferro, estos jóvenes intérpretes han representado a Bogotá en festivales nacionales, premiados por su compromiso con la música tradicional colombiana.
En su show combinan canto, danza y teatro musical para invitar a las familias a redescubrir los sonidos del bambuco, el pasillo y el torbellino.
21 de noviembre – 7:00 p.m. – The Cat Lady - Franja Sentidos Rebeldes
La franja Sentidos Rebeldes presenta a The Cat Lady, dúo originario de República Dominicana que fusiona indie rock, pop alternativo y energía caribeña. Reconocidos en festivales internacionales como Isle of Light y OK to Beer, Giancarlo Simó y Alberto Bustamante ahora radican en Bogotá, ciudad que los acogió por su vibrante escena rockera.
 Su propuesta sonora es un viaje de emociones y libertad musical.
22 y 23 de noviembre – 9:00 a.m. – Electro Lab: construcción de instrumentos electrónicos
Niños y adolescentes explorarán la relación entre arte, ciencia y tecnología en este laboratorio donde construirán sus propios instrumentos musicales. A través de la experimentación con amplificación sonora y theremin, aprenderán principios de electrónica y creación sonora.
Una experiencia educativa y divertida para despertar la curiosidad por la música electrónica y el hacer creativo.
22 de noviembre – 3:00 p.m. – Momo, ganadores Súmate a la programación
Basada en el clásico literario de Michael Ende, Momo cuenta la historia de una niña que lucha por devolverle el tiempo a la humanidad. Con una puesta en escena llena de fantasía y personajes entrañables, esta obra invita a las familias a reflexionar sobre el valor del tiempo, la amistad y la empatía.
23 de noviembre – 3:00 p.m. – Barbasura y la Tortuga, ganadores Súmate a la programación
Una aventura pirata con mensaje ambiental llega para divertir y enseñar. Barbasura y la Tortuga combina humor, títeres y música en una historia que resalta la importancia de cuidar el planeta.
 Un espectáculo colorido que dejará una sonrisa y una lección en cada asistente.
28 de noviembre – 7:00 p.m. – Tellüric - Franja Sentidos Rebeldes**
El mes cierra con energía telúrica gracias a Tellüric, proyecto audiovisual bogotano que combina sonidos acústicos, análogos y digitales inspirados en los fenómenos de la Tierra.
 Su espectáculo en vivo es una experiencia multisensorial donde la naturaleza y la tecnología se encuentran a través del sonido.
29 de noviembre – 3:00 p.m. – Centro Filarmónico para la Paz
Niños y niñas del Centro Filarmónico para la Paz de Ciudad Bolívar, iniciativa de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, presentarán un concierto que simboliza reconciliación, inclusión y esperanza.
 Una muestra del poder de la música como herramienta de transformación social y construcción de comunidad.
30 de noviembre – 3:00 p.m. – Kuma, la otra sirenita - Ganadores Beca LEP
Para cerrar el mes, regresa una historia mágica de aceptación y amor propio. Kuma, la otra sirenita relata la travesía de una sirena afrodescendiente que aprende a amarse tal como es, con títeres acuáticos, sombras y música original.
 Una puesta en escena poética y conmovedora para disfrutar en familia.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
