
Idartes y Vive Claro Distrito Cultural unen esfuerzos para promover el arte urbano y el grafiti
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través del Festival Hip Hop al Parque y la iniciativa Museo Abierto de Bogotá, anuncia una alianza estratégica con Vive Claro Distrito Cultural para impulsar el arte urbano, el grafiti y el muralismo en la ciudad, una demostración de cómo este espacio contribuirá a generar espacios libres y diversos que fomenten la tolerancia, la igualdad y el respeto.
El primer resultado de esta unión será una exhibición que reunirá las 44 piezas que surjan de las intervenciones artísticas realizadas en el marco del Festival Hip Hop al Parque 2025. Estas obras, creadas por artistas urbanos seleccionados a través de la Beca Museo Abierto en el Festival Hip Hop al Parque ofertada por el Portafolio Distrital de Estímulos, serán trasladadas e instaladas en los espacios de exhibición de Vive Claro Distrito Cultural, donde permanecerán abiertas al público hasta finales de septiembre.
Se trata de los grafitis realizados en la categoría de pequeño formato, un espacio de 6 metros de alto por 8 de ancho, ubicado en una tarima lateral en el Parque Simón Bolívar, que se convertirá en el lienzo para cuatro colectivos: Reactivos, con la propuesta Concreto, a cargo de los artistas Iscogamex, Ghostnek y Fister Uno; Sudamerican Rockers, con Nuestra infancia, realizada por Soide, Refak y Flame; Best Writers, con Digital Cipher, de Joems, Woe y Jeic; y Kings Crew, con El rap es algo que haces, hip hop es algo que vives, de Rome y Tintas.
A estas obras se sumarán las 40 creaciones de la categoría de microformato, desarrolladas por Keds, Goske, Latir, Gens, Whoner, Censard, Tabú, Uruz Bta, Ches Kid, Jankbz, Garde Bklöp, Kaceks, Antonio López, Daco, Dak, La Gil, El Jof, Esbinote, Dream, Indigo, Creza, Resonante, Dc!, Bean, Axismundi, The Sock, Nina Takin, Vann, Laura Guerrera, Marcevil, Surterraneo, Cenot, Richi, Akos, Same, Alen, Jhon Castillo, Narval, Fen y 3ttra. Estas intervenciones se realizan en los espacios publicitarios de los paraderos de transporte público situados alrededor del Parque Metropolitano Simón Bolívar. 20 obras se elaborarán el sábado 23 de agosto y 20 el domingo 24 de agosto.
Además de visibilizar el talento local y abrir nuevos escenarios para la circulación del arte urbano, esta muestra marca el inicio de un proceso de largo aliento. Con esta primera experiencia como piloto, Idartes y Vive Claro Distrito Cultural proyectan una alianza de mediano a largo plazo, con el propósito de seguir promoviendo el arte urbano y el grafiti en la capital y garantizando la creación de oportunidades. El plan contempla la realización de convocatorias conjuntas que permitirán a artistas y colectivos desarrollar nuevas obras en edificios y escenarios del complejo, fortaleciendo así el diálogo entre el arte, el espacio público y la ciudadanía.
De esta manera, se consolida un frente común que reconoce al arte urbano como una de las expresiones vitales de la ciudad, generando oportunidades para artistas y ofreciendo a la ciudadanía nuevos espacios de encuentro con el graffiti y el muralismo.
Museo Abierto de Bogotá (MAB) es una iniciativa del Instituto Distrital de las Artes – Idartes que explora las relaciones e interacciones entre las artes plásticas y visuales y el espacio público, a través de la realización de obras para sitio específico, intervenciones temporales, proyectos de desarrollo urbano, nuevas colecciones de arte en espacio público, discusiones y publicaciones.