El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta el próximo 24 de noviembre a las 8:00 p.m. El templo del placer, una obra de la actriz, escritora y dramaturga Marisol Correa Vega, que promueve el amor propio, visto, en este caso, desde el placer personal.
En esta puesta en escena un grupo de amigas visita el templo, a propósito del despecho de una de ellas, pero se sorprenden al encontrar mucho más que una solución al mal de amores. “Donde hay placer no hay dolor”, profesa la sacerdotisa que lidera la secta en el templo.
Varios tequilas y una amplia exposición sobre el clítoris hace que cada una se sienta libre de confesar sus deseos más íntimos, pero también los miedos, reticencias y libertades que les provocan el amor y el sexo. El espectáculo tiene el propósito, además, de derribar tabúes sobre la sexualidad y romper con los estereotipos de género, que les permitan a las mujeres empoderarse a partir de su propio cuerpo.
“En esta obra el público podrá interactuar con las actrices, e incluso habrá quienes puedan compartir la tarima con ellas. Pero además, en el Templo del placer, vamos a encontrar conocimientos muy importantes sobre la sexualidad y la genitalidad femenina. En esta oportunidad, incluimos un show de circo que no se pueden perder. Vengan, que se lo van a gozar”, comentó Marisol Correa, directora del espectáculo.
El templo del placer se estrenó en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán el pasado 29 de abril y a partir de ahí se ha presentado en teatros como el Julio Mario Santo Domingo, El Ensueño y el Castillo de las artes, llegando a más de 1.300 personas en 8 presentaciones.
El montaje cuenta con la participación de la pianista y compositora Valentina Castillo (Uva Lunera) y de las actrices Andrea Ballesteros, Jenny Lara, Paola Moreno, Judith Segura, Valentina Linares, Diana Novoa y el actor Nicolás Ibáñez.
“Invitamos a toda la ciudadanía a que no se pierda esta obra atípica, transgresora, pero también cómica el próximo 24 de noviembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Sin duda, el placer femenino ha sido objeto de toda clase de estigmas y prejuicios y qué mejor manera de poner el tema sobre la mesa que a través de El templo del placer. No se pierdan esta obra ni el resto de nuestra programación, que incluye conciertos, obras de teatro, presentaciones de danza y mucho más”, señaló Hanna Cuenca, subdirectora de Equipamientos Culturales del Idartes.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio