personas en un espacio abierto compartiendo
Noticias

Abre la convocatoria del Programa Distrital de Apoyos Concertados 2026

La iniciativa del sector cultura de Bogotá busca fortalecer procesos artísticos y comunitarios en barrios y veredas de la ciudad.

El Programa Distrital de Apoyos Concertados (PDAC) es una estrategia de fomento cultural de Bogotá que articula recursos y esfuerzos entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y sus entidades adscritas: el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA). Su objetivo principal es fortalecer las iniciativas culturales y creativas que impactan directamente las localidades y comunidades barriales o veredales de la ciudad.

La convocatoria 2026, en la modalidad de proyectos locales e interlocales, está disponible desde el 5 de septiembre hasta el 16 de octubre de 2025. Las inscripciones y condiciones de participación las pueden conocer a través de la plataforma CultuRed. Este proceso busca promover proyectos culturales que aporten a la cohesión social, la identidad territorial y la participación comunitaria.

Para orientar a las organizaciones interesadas, se realizará una jornada informativa el miércoles 17 de septiembre de 2025, de 3:00 p.m. a 5:30 p.m., en el teatrino del Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Durante este encuentro, los equipos de fomento cultural de la SCRD e Idartes presentarán las especificidades de la convocatoria, las líneas de participación y resolverán dudas sobre requisitos y procesos de inscripción. Entrada libre hasta completar aforo.

Proyectos locales e interlocales

Estos proyectos son iniciativas de interés público presentadas por entidades sin ánimo de lucro de carácter artístico, cultural, patrimonial o creativo. Estas propuestas deben tener un impacto directo en barrios o veredas de una o varias localidades de Bogotá, entendiendo estos territorios de manera amplia: física, territorial, sociocultural e identitaria.

Entre los requisitos de participación, las entidades postulantes deberán:

  1. Estar constituidas legalmente en Colombia como personas jurídicas sin ánimo de lucro, con domicilio en Bogotá o alguna de sus sedes en la ciudad.
  2. Contar con un término de duración legal que cubra el tiempo de ejecución del proyecto y tres años adicionales.
  3. Incluir en su objeto social la realización de proyectos artísticos, culturales, patrimoniales o creativos.
  4. Acreditar experiencia e idoneidad administrativa en proyectos con resultados comprobables en Bogotá.
  5. Estar registradas en el sistema de información Colombia Compra Eficiente – SECOP II.

La convocatoria 2026 del PDAC contempla ocho líneas de participación diseñadas para abarcar distintos enfoques culturales y sociales:

  • Bogotá, mi ciudad, mi casa: festivales, ferias, carnavales, muestras y encuentros artísticos y culturales.
  • Procesos de producción y circulación de espectáculos escénicos: apoyados con recursos de la Contribución Parafiscal Cultural – Ley de Espectáculos Públicos (LEP).
  • Formación y fortalecimiento artístico, cultural, patrimonial o creativo: orientados al desarrollo de saberes y competencias en arte y cultura.
  • Dinamización de espacios culturales: fortalecimiento y diversificación de la programación en casas de cultura, bibliotecas comunitarias, museos, salas de ensayo o espacios móviles.
  • Bogotá, la diversidad que nos une: proyectos de inclusión y promoción del respeto por las diferencias, con enfoque poblacional-diferencial.
  • Comunidades de bien-estar: actividades culturales y artísticas que promuevan el cuidado, la salud y el bienestar integral.
  • Transformaciones culturales innovadoras: propuestas que incidan en los comportamientos ciudadanos y promuevan la convivencia pacífica.
  • Gente convergente – Cultura, tecnología y comunidad: iniciativas que integren prácticas artísticas y culturales con industrias culturales y creativas digitales.

La convocatoria también invita a que los proyectos recurrentes incluyan mejoras e innovaciones en relación con versiones anteriores, respondiendo a los desafíos y contextos actuales de la ciudad. Esto asegura que las propuestas sigan evolucionando y aportando al dinamismo cultural de Bogotá.

Con el PDAC 2026, la Alcaldía Mayor de Bogotá busca fortalecer el ecosistema cultural local, incentivar la participación de la ciudadanía y respaldar las iniciativas artísticas que aporten a la vida comunitaria y promuevan el diálogo social. Para más información sobre requisitos, cronograma y proceso de inscripción, consulte el enlace oficial en CultuRed.