
El Parque Timiza será sede del primer Crea en Movimiento 2025
Este sábado 9 de agosto, el Parque Metropolitano Timiza será el punto de encuentro para la primera jornada de Crea en Movimiento 2025, la estrategia del programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – Idartes que convierte los parques de Bogotá en escenarios vivos de creación, encuentro y comunidad.
Esta jornada, dedicada a la tradición y las raíces, reunirá a los procesos formativos de las personas que participan en los Crea Delicias, Roma, San Pablo, Tunal, Lucero y Manitas, quienes compartirán con la ciudadanía el fruto de su trabajo artístico y pedagógico en una jornada gratuita, al aire libre y abierta a todas las edades.
“Con Crea en Movimiento reafirmamos que el arte no tiene por qué quedarse entre cuatro paredes. Salimos al parque, al barrio, a la calle, para crear con otros, para encontrarnos de nuevas maneras. El arte transforma, sobre todo, cuando se cruza con la vida cotidiana”, afirmó María Claudia Parias, directora de Idartes.
Desde las 10 de la mañana, el escenario principal del parque recibirá una variada programación artística: presentaciones de danza, teatro y música que van desde el breakdance de Funky Break Squad, el ensamble vocal Chord Dragons y la agrupación Concuerda Ensamble, hasta puestas en escena como Ja-Sull, de la agrupación Cromático, y Mi querido tango, de Mis canitas doradas. También participarán Mosaicos de la danza, Pies de fuego, el grupo de teatro del I.E.D. Colegio Carlos Arturo Torres y la agrupación Lumier, encargada del cierre.
Junto al escenario, en dos carpas se ofrecerán experiencias de juego, creación y exploración artística para todas las edades. En la carpa de juegos, prácticas y experiencias, el público podrá rotar libremente por estaciones como la rana, la golosa, la serigrafía popular, los tatuajes efímeros y una actividad musical que invita a componer canciones a partir de lo que se siente y se piensa.
Por su parte, la carpa Paso a paso vamos creando propone un espacio íntimo para construir títeres, redactar cartas viajeras, descubrir pigmentos naturales, habitar cápsulas poéticas del tiempo y participar en una experiencia de susurros de papel. Todo esto pensado como un tejido de lenguajes artísticos que promueven la participación espontánea, la imaginación y la sensibilidad colectiva.
Crea en Movimiento continuará durante todo el mes con jornadas en el oriente, el norte y el occidente de Bogotá. La programación completa estará disponible en las redes sociales del programa, por lo que se invita a seguir las cuentas oficiales en Facebook e Instagram para conocer todos los detalles.