En 2013, y con la misión de ofrecer formación artística gratuita a niños y jóvenes de instituciones educativas del Distrito, se inauguró el primer Centro Local de Artes para la Niñez y la Juventud – CLAN en la localidad de Rafael Uribe Uribe.
Desde entonces, el ahora Programa Crea (antes CLAN), ha atendido más de 517.688 personas. Esto quiere decir que si todos los beneficiarios de esta estrategia bandera del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, se dieran cita en el Estadio Nemesio Camacho el Campín, lo llenarían más de 13 veces.
“A través de los procesos de formación artística que el Programa Crea desarrolla a lo largo y ancho de la ciudad, las niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores tienen la oportunidad de ver de otro modo el mundo. También, gracias a las características y cualidades de las prácticas artísticas, se abren posibilidades de transformar imaginarios, construir comunidad y relacionarse de otros modos con su entorno”, afirma José Arroyo, líder del Programa Crea.
Y es que en una década de trabajo por el fortalecimiento del acceso efectivo a los derechos culturales a través de la formación artística, el Programa Crea brinda la posibilidad a todas las personas mayores de seis años, que pueden acceder de manera gratuita a talleres en artes plásticas, artes electrónicas, literatura, danza, música, audiovisuales y teatro.
El Programa cuenta con tres líneas de atención: Arte en la Escuela, Impulso Colectivo y Converge Crea. La primera de ellas continúa con el espíritu inicial de la estrategia, es decir con la misión de atender a estudiantes en colegios públicos de diferentes localidades de Bogotá en alianza con la Secretaría de Educación Distrital.
La segunda, Impulso Colectivo, busca generar oportunidades para que niños, niñas, jóvenes y adultos de la comunidad desarrollen una práctica artística de su interés y su gusto y que además aporte a su proyecto de vida.
Finalmente, la línea Converge Crea, genera procesos de transformación social en poblaciones diferenciales, a partir de la experimentación artística, para construir nuevas realidades a través del pensamiento creativo y aportar a la reparación simbólica individual y colectiva.
Actualmente el Programa Crea cuenta con 19 Centros de Formación Artística debidamente equipados para ofrecer formación artística de calidad y en óptimas condiciones y para celebrar un década de trabajo en pro de disminuir las brechas de acceso a las prácticas artísticas, potenciando el ejercicio libre de los derechos culturales, fortaleciendo el desarrollo de las políticas públicas.
José Arroyo, líder del Programa Crea, extiende una invitación para que esta celebración sea la ocasión para agradecer a quienes a través de los años han hecho posible llenar de arte a los barrios y a la ciudad.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio