Participa

Consejo Distrital de Danza

María Paula Atuesta Ospina

María Paula Atuesta Ospina

Secretaría Técnica - Gerente de Danza

Antropóloga (Universidad Nacional), bailarina de danza contemporánea (CENDA) y DanceAbility, Magíster en Gestión Ambiental (Javeriana). Con más de 15 años de experiencia en educación, arte y cultura, ha trabajado en gerencia de proyectos, coordinación de equipos y diseño de programas pedagógicos y culturales.

 Investigadora, formadora y docente en ciencias sociales, danza y artes escénicas, con enfoque en políticas culturales y derechos humanos. En Idartes ha liderado procesos durante 12 años, destacando su labor en el Programa Nidos, Equipamientos Culturales y, desde 2021, como Gerente de Danza.

Felipe Hernán Lozano

Felipe Hernán Lozano

Representante de investigadores en Danza

Maestro de gran trayectoria del programa Archivo Vivo 2021 – 2022 de la Gerencia de Danza de Idartes. Intérprete, director, creador, formador, investigador, gestor en Arte Danzario y Oficios Culturales. Magíster en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad; Especialista en Didáctica del Arte; Especialista en Educación para la Cultura; Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística; Tecnólogo en Administración Hotelera. Director de Lihaf Compañía y Presidente de la Fundación Cultural Honda Creativa Artes y Oficios. Consejero Distrital de Danza por varios periodos con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte; Consejero Nacional de Danza del Ministerio de Cultura de Colombia; Consejero de Cultura (Patrimonio) con la Secretaría Municipal de Cultura y Turismo de Honda.

Johanna Vargas

Johana Vargas

Representante de escuelas no formales en el área de danza

Bailarina, Directora, Coreógrafa, Docente, Gestora e Investigadora de Danza Árabe y Danzas del Suroeste de Asia y Norte de África. Aprendiz de Danza Clásica de India estilo Odissi. Fundó y es directora hasta la fecha de la Escuela y Compañía Elixirdanza, Fue parte del Equipo Organizador del Festival Distrital de Danza Oriental Oasis; pertenece a la agrupación Odissi Yatra; es parte los líderes de la iniciativa Asociación Metropolitana de Academias de Danza – AMAD. Ha sido jurado de varias convocatorias a nivel institucional, distrital y nacional. Actualmente está estudiando la especialización de Gestión de las Artes y la Cultura en la Universidad Javeriana Cali.

Fabio Fidel Vanegas

Fabio Fidel Vanegas

Representante de gestores independientes del área de danza

Técnico Laboral en Instrucción de Danza, con 25 años de experiencia en el área. Director general y coreógrafo de Trietnia Danza Colombiana (desde 2003), coreógrafo Arte, Folclor y Tradición de Engativá desde 2022.

José Luis Cuesta

José Luis Cuesta

Representante de IES (Instituciones de Educación Superior) con programas de formación en Danza

Bailarín profesional de danza urbana e investigador de la cultura hip hop, ha trabajado como creador y formador en diferentes academias de Bogotá Colombia, ganador de diferentes batallas de freestyle (improvisación) en competencia de all styles Hip Hop y House Dance, su formación se ha dado a través de coreógrafos nacionales e internacionales y maestros reconocidos a nivel mundial.

Orlando Portilla

Orlando Portilla

Representante de espacios independientes de circulación

Artista y maestro con más de 50 años de experiencia, egresado de la escuela de Bellas artes y Conservatorio de Cúcuta, con especialización como docente en artes escénicas, en la U Nacional, liderazgo comunitario en la U Javeriana, Diplomado en folclor de la U del Atlántico y con estudios de danza flamenca en Sevilla y Madrid España. Tango en el centro cultural Borges en Buenos Aires, se ha desempeñado como actor, cantante y bailarín dentro y fuera del país. Ha realizado diversas actividades culturales en diferentes localidades de nuestra ciudad. Actualmente es el director artístico de la Asociación Plenitud, y dirige sus grupos, Danza Antología Colombiana. Y tango-Milonga y Canto. Maestro archivo vivo 2020 y 2021 - Gerencia de Danza - Idartes.

Nelly Zambrano

Nelly Zambrano

Representante de redes y procesos colaborativos en danza

Bailarina de danza folclórica. Estudió diseño de Modas en la CUN. Representante legal y coreógrafa desde hace 15 años que se creó “Agrupación Talentos” en la localidad 4 de San Cristóbal aprendió danza peruana, boliviana, ecuatoriana, cubana, española y folclórica.. Recibió talleres en FUGA. y desde hace 10 años está asistiendo a la “ Escuela Abierta de la Universidad Antonio Nariño” capacitándose más en danza folclórica. Actualmente, sigue en UAN y dirige la agrupación.

Maria Victoria Torres

Maria Victoria Torres

Representante por consejos locales de danza

Administradora líder y formadora académica, con amplia experiencia en procesos artísticos, culturales, deportivos, lúdicos y educativos, control social, transparencia, anticorrupción y ética comunitaria desde el año 1.979, educadora en diferentes programas y procesos de formación cultural y social. Alta capacidad de liderazgo con gran facilidad y conocimiento en la comunicación y relaciones interpersonales, gestora social de proyectos para el beneficio de la comunidad, consejera local dos periodos del sector danza en la localidad de La Candelaria, delegada al consejo distrital de danza y delegada al consejo distrital de Arte, Cultura, Y Patrimonio, coordinadora de cultura de la Asociación de Pobladores Candelaria Vida Mía, representante legal de la Asociación de mujeres “Mujer Activa”. Directora del grupo Artístico NIHULJA TSUTZU (mujer fuerte Y valiente).

Jose Luis Guerrero

Jose Luis Guerrero

Representante de compañías independientes en el área de danza

Magister en Educación de las Universidades Minuto de Dios y Tecnológico de Monterrey. Licenciado en Educación Artística con énfasis en artes escénicas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2012 y Licenciado en Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional. Investigador en artes escénicas, danza folclórica colombiana e internacional, en pedagogía artística con especialidad en la danza. 

Maestro con más 30 años de experiencia en la enseñanza de folclor colombiano, director de la Compañía Yambaló Danza con un recorrido artístico muy amplio en diferentes festivales a nivel nacional e internacional, entre los cuales están España, Francia, Italia, México, Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Panamá, Ecuador y Bolivia. 

Docente y Director de los grupos de danza de varias Universidades de Bogotá entre las cuales están la universidad EAN, Jorge Tadeo Lozano, Corporación universitaria minuto de dios, Pontificia universidad javeriana, Fundación Universitaria San Martin, Universidad la gran Colombia, Universidad cooperativa de Colombia, Corporación universitaria iberoamericana, Corporación universitaria Unitec, Universidad Militar Nueva Granada, Escuela para la Formación de Artistas Íntegros - EFAI. Artista Formador de Idartes, Esartec, Cabildo y Compensar.

Heidy Paipa

Heidy Paipa

Representante de procesos comunitarios

Heidy Yulieth Paipa Gómez Técnica en expresión dancística; bailarina y coreógrafa con énfasis en danza folclórica colombiana y conocimientos en afro dance y ritmos modernos que me han permitido la construcción y creación de montajes coreográficos. Con más de 5 años de experiencia en el sector cultural, trabajando a favor de poblaciones vulnerables del sur de Bogotá por medio de la fundación huellas de alegría y sabiduría como profesora de danza y gestora cultural; desarrollando y ejecutando proyectos dancísticos comunitarios a favor de la infancia y adolescencia.

Edgar Laiseca

Edgar Laiseca

Representante de plataformas de circulación en danza

Artista escénico, con 25 años de experiencia en la investigación-creación, dirección, docencia universitaria, gestión cultural y bailarín intérprete. Magíster en Gestión de la Cultura Énfasis en Patrimonio y Turismo Cultural, Especialista en Pedagogía de la Lúdica y Maestro en Artes Escénicas con Énfasis en Danza Contemporánea. Investigador Junior reconocido por Colciencias. Bailarín creador en más de 17 producciones de danza contemporánea y teatro. Director y coreógrafo de 33 obras de danza contemporánea y vídeo danza, estas creaciones han tenido una importante circulación en los países de Cuba, México, Guatemala, Perú y Brasil. 

En su trayectoria como artista y gestor cultural ha sido merecedor de diferentes premios y reconocimientos entre los que se destacan; Beca de creación larga trayectoria 2023 del Instituto Distrital de las Artes Idartes; Beca Red de Espacios Independientes – REI, Idartes 2022; Beca de Circulación Nacional e Internacional en Danza, Idartes 2017; Beca de creación 2015 del Ministerio de Cultura de Colombia; Pasantía internacional Cuba 2012 Ministerio de Cultura de Colombia, entre otros reconocimientos. Fundador y director de las iniciativas Kalamo Danza Contemporánea, Mueve tus Sentidos, Arte Danzario Joven y la Revista EscéniKa, dichos procesos han contribuido al fortalecimiento del sector de la danza colombiana. Actualmente es docente en La Facultad de Artes ASAB Universidad Distrital y consejero distrital de danza de Bogotá.