
Noticias
Este mes, la Casona de la Danza tiene una programación virtual con actualización de saberes, prácticas somáticas y entrenamiento.
Desde el 15 de junio y hasta el 15 de julio, la Sala Virtual Cinemateca presenta el programa Resistencia.
Entrevista con Yenny Chaverra, coordinadora de Retina Latina, aliado de la CICLA 2020.
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta la segunda versión de este reto entre bandas.
Esta es la programación de la Cinemateca de Bogotá, las mejores experiencias audiovisuales del 1 al 15 de julio.
Conocido por sus conciertos en vivo, este programa se transforma en una plataforma que acompaña a los artistas en Bogotá.
En el Instituto Distrital de las Artes, la consigna es vivir las artes en casa y priorizar el autocuidado.
Este año el escenario astronómico más importante de Bogotá será uno de los invitados principales al Campus Party 2020.
En la semana del 29 de junio al 5 de julio descubre algunos de los misterios del mundo de la ciencia con el Planetario de Bogotá.
La fundación Nuguesi 21 emplea herramientas como la educación, el deporte y la cultura para formar tejedores de sociedad.
En alianza con Teatro El Parque, Títeres A-Garrapatta presenta una serie de cápsulas teatrales con La casa de los objetos.
Este 27 y 28 de junio, el Idartes y Canal Capital transmitirán algunos de los mejores momentos de la versión 2019 del Festival.
La celebración del primer año de la Galería ubicada debajo de una plaza de mercado será a través de un Triatlón Doméstico.
El Festa, hoy se adapta a las circunstancias y mantiene desde la virtualidad, la magia del arte escénico.
Con 93 funciones gratuitas, la edición número 15 del Festa, se podrá vivir del 26 de junio al 5 de julio en línea.
Entrevista con Gabriela Amaral, directora brasileña de La sombra del padre que hace parte de CICLA 2020.
Los días 2, 3 y 4 de julio podrán participar por medio de inscripción previa a este curso para aprender a observar objetos celestes.
Ana Ferrero, maquilladora profesional con más de nueve años de experiencia, será la protagonista de Diálogos de Backstage, este jueves.
El cantante bogotano cerrará el evento que convoca a la comunidad capitalina a celebrar la diversidad bajo el lema Resiste, Vive, Siente.
Participe de una semana de encuentro y reflexión sobre la paternidad.
Una cabeza dando vueltas y más de 500 días de inspiración hacen parte de este proceso artístico que experimenta John Quijano.
CICLA - Cita con el Cine Latinoamericano, un encuentro para llegar a tiempo.
Aniversarios, paternidades responsables y diversidad en la programación del Idartes.
Siete jóvenes asumen el reto de llevar el conocimiento y la práctica artística a las comunidades. Esto es parte del proceso…
A través del trabajo de investigación se hacen evidentes las subjetividades del ser humano y su relación con la música.
El Planetario de Bogotá, invita a dejarse sorprender con las actividades que acercan de manera fácil y divertida al mundo de las ciencias.
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes visitó el centro carcelario llevando cultura y entretenimiento.
Sabina Aldana, diseñadora visual y productora escénica, ha trabajado como coordinadora de vestuario en más de 40 obras de teatro.
La Fundación Fahrenheit 451 centra su trabajo en el uso de la literatura como una herramienta de transformación social.
El libro Raíces en el viento, presenta más de una decena de crónicas de mujeres víctimas del conflicto armado.
El Planetario de Bogotá realizará un Facebook Live el sábado 20 de junio a las 11:30 a.m. para conocer todo sobre este fenómeno astronómico
En alianza con el programa Cultura en Común, Colectivo El Fuelle presenta una serie de cápsulas teatrales musicales con Los viejos Robles.
La CICLA – Cita con el Cine Latinoamericano, una reunión para llegar puntual del 18 al 25 de junio.