
Noticias
Entrevista con Jorge Mario Vera, asesor de procesos conservación, preservación y restauración Señal Memoria
Se tendrán actividades virtuales y presenciales hasta el 30 de noviembre.
El Planetario de Bogotá llevará a los residentes de las diferentes localidades de la ciudad a un viaje por Marte, Júpiter y Saturno.
Un espacio dedicado al periodismo cultural a cargo de Pere Ortín y Jorge Carrión
La consejera Paola Andrea Romero cuenta cómo han sido sus procesos de participación para ayudar al sector de las artes.
La programación del Idartes presenta alternativas para todos a través de sus escenarios y programas.
Hipervínculos, tecnofacturas y buffering en la exhibición que inaugura este 12 de septiembre.
Entre la programación semanal del Planetario de Bogotá estará un Facebook Live sobre cavernas planetarias y lunares.
Del 5 al 30 de septiembre el Idartes tiene una programación con más de 40 eventos que girarán en torno a la literatura.
El portafolio contempla estímulos para los agentes de la música, la danza y las artes plásticas en Bogotá.
El estudio creativo será el protagonista de una nueva sesión de Diálogos de Backstage, este jueves.
Estreno mundial en línea de Fait vivir, espectáculo multifacético de música, danza, teatro y circo.
Del 1 al 15 de septiembre, la programación se renueva con historias cautivadoras y diversas que los acompañarán en su casa.
Talleres, conversatorios, películas y mucho más, del 1 al 15 de septiembre.
En septiembre, la Casona de la Danza ofrece una programación dirigida a bailarines, estudiantes y público en general.
Una plataforma que incluye literatura, danza, cine, música y varias sorpresas más.
'Trece relatos' nórdicos llega a estudiantes de Ciudad Bolívar y Sumapaz.
El Instituto Distrital de las Artes se tomó los parques Nacional y Villamayor para decir gracias.
El Programa Crea continúa destacándose en escenarios internacionales.
Se entregan 385 millones para impulsar la realización audiovisual en la capital y la creatividad de sus realizadores.
La semana del 31 de agosto al 6 de septiembre será para aprender sobre astronomía, física y tecnología con el Planetario de Bogotá.
La edición 202O de esta iniciativa del Idartes tendrá una versión virtual y una presencial.
Se entregan 40 millones de pesos en estímulos para reconocer la versatilidad y la creatividad de los intérpretes en Bogotá.
Los participantes de este laboratorio de CK:\WEB contarán con una bolsa de recursos para desarrollar sus propuestas.
Hasta el 31 de agosto, en alianza con la Embajada de Brasil en Colombia, la Cinemateca de Bogotá presenta la tercera edición de este evento.
Para Misael Torres la actuación es una pasión que lleva en la sangre, por la que respira, por la que ha pasado 49 años.
Frente Cumbiero y Muévelo Pacífico serán los invitados para conmemorar el aniversario 82 de este escenario del Idartes, el próximo sábado.
El 26 de agosto se celebra el Día Internacional del Actor y la Actriz y le Idartes conmemora su día y resalta su labor en el país.
Bogotá Suena 2018 será lanzado en digital con fotos, infografías, textos y datos relevantes de los Festivales al Parque.
En la Avenida Caracas, a la altura de la calle 55, se encuentra “La Playa”, lugar al que muchos acuden para contratar serenatas.
En su cuarto volumen, el compilado Bogotá Suena, ahora en digital, aterrizará en el BOmm 2020 y luego en Brasil, España y México.
Walter Hernández, músico de Systema Solar y periodista barranquillero, habla de la radio comunitaria como aliado del artista emergente.
A propósito de la convocatoria de estímulos para fortalecer el ecosistema de la música en Bogotá.