El Instituto Distrital de las Artes – Idartes presenta a los ganadores de la Beca de Circulación Interdisciplinar en Medios Digitales para Víctimas Étnicas Residentes en Bogotá - 2021, un espacio para dar a conocer prácticas artísticas integradas en una apuesta que integra música y danza.
El Baile de las frutas y la Danza en el camino de nuestros descendientes son los ganadores de la Beca de Circulación Interdisciplinar en Medios Digitales para Víctimas Étnicas Residentes en Bogotá - 2021; en la categoría de población víctima del conflicto de los pueblos y comunidades indígenas.
Primer ganador
El Baile de las frutas o Mearo dapiaryoteiyede bedeibu es una de las muestras que representa el Dabucury, un ritual del pueblo Kubeo que remonta sus inicios al Mito de Yurupary. Un conocimiento propio de los pueblos Tukano Orientales que habitan el nordeste amazónico y que recuerda la historia sobre el origen de estos pueblos. Practicada desde tiempos inmemoriales, la puesta en escena se ha transmitido mediante transmisión oral y su vitalidad se mantiene intacta hasta el día de hoy.
El Dabucury lo representa el Cabildo Indígena Kubeo de Bogotá, allí podemos apreciar el acto de la caza como un punto de encuentro para la comunidad, que entre hombres y mujeres se reúnen cuando finaliza la temporada de invierno.
Segundo ganador
La Danza en el camino de nuestros descendientes es la propuesta ganadora de la agrupación Tepichikua del pueblo Wayúu, que representa el Baile tradicional de la Yonna, también conocido como Yonna jüpu'uno'oüo'uliwoü. Una manifestación cultural que simboliza encuentros con la naturaleza.
A saber, mediante los llamados pasos de enunciación, como lo son: el paso del gallinazo, el paso del caricia, el paso de la mosca, entre otros.
En este caso, la agrupación Tepichikua presenta el tránsito de la pubertad femenina mediante el color rojo. Esta es una práctica habitual entre las personas que pertenecen al pueblo Wayúu, ubicado en la Península de La Guajira; entre la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela.
Para Carmen Susana Tapia, profesional encargada de Grupos Étnicos de la Subdirección de las Artes del Idartes, cada fragmento de baile de estos dos pueblos representa procesos de armonización en sus territorios.
Tapia afirma que “La vida ritual no se puede banalizar a algunas prácticas artísticas en la ciudad. La vida ritual no es solo eso, tiene una carga simbólica muy significativa para el pueblo. Son mecanismos, anuales o periódicos, donde la comunidad recuerda sus orígenes. Así es que surgen estas becas como mecanismo de ayudar a la reparación frente al daño a la integridad cultural de los pueblos ganadores”.
"Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública"
El Instituto Distrital de las Artes con el fin de establecer una serie de estrategias encaminadas a prevenir la corrupción, promover la transparencia y mejorar la atención al ciudadano, ha elaborado una propuesta para el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2023. Estamos comprometidos con los principios consignados en la Constitución y la Ley, con las funciones asignadas a la Entidad bajo la filosofía del Buen Gobierno, y por ello impedir, prevenir y combatir el fenómeno de la corrupción, es por esto, que su opinión es importante para la optimización de los procesos que garanticen la transparencia a la que los ciudadanos tienen derecho, lo invitamos a que conozca estos dos documentos y nos envíe lo más pronto posible sus observaciones.
Sus comentarios al archivo adjunto serán recibidos hasta el 30 de enero, al correo: aurora.crespo@idartes.gov.co
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - Jornada continua
Centros de Atención
Transparencia y acceso a la información pública
Centro de Relevo
Correo electrónico denuncias de corrupción: disciplinarios@idartes.gov.co
Línea anticorrupción: Línea 195 opción 1
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
contactenos@idartes.gov.co
notificacionesjudiciales@idartes.gov.co
Trabaje con nosotros
Políticas
Mapa del sitio
Intranet
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
2023 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio