dos contenedores con polvo de color rojo y negro y una figura humana en blanco en cada uno
Noticias

Residencias Artísticas CasaBlanca presenta su Jornada de Estudios Abiertos

Los artistas fueron ganadoras de las convocatorias: Residencias en Artes Plásticas y Visuales Bogotá 2025 y Residencias Villa CreaColombia

El viernes 24 de octubre de 2025, entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m., el Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita a participar en la Jornada de Estudios Abiertos del programa Residencias Artísticas CasaBlanca, un espacio para conocer de cerca los procesos de investigación-creación de los artistas residentes.

Durante la jornada se realizarán recorridos por los talleres y activaciones con el público, entre ellas:

  • La afectividad colectiva de las joyas, con los artistas diseñadores de joyas Rafael Cristancho y Andrés Rodríguez, es una propuesta de investigación-creación que explora la intersección entre la afectividad, la memoria y el cuerpo a través de la deconstrucción de la joyería como objeto y oficio. Partiendo del reconocimiento del cuerpo como contenedor y expresión del mundo afectivo, el proyecto indaga en la forma en que los afectos se materializan en prendas que, lejos de ser simples objetos, se convierten en depositarios de memorias individuales y colectivas.
  • Libération / Deseo, de la artista Aliha Thalien, quien explora el mundo del subconsciente para representar pensamientos o sueños. Emplea la escritura automática, sin el control de la razón, para volver esquivos los textos de ciertas historias inventadas.
  • Pinocchia, de Rafael Moreno, una exposición que reflexiona sobre la relación entre el espacio público y la noción de deuda tal como se experimenta físicamente a nivel individual. La instalación reúne fotografías de breves performances realizadas en La Défense —el mayor distrito financiero de Europa— junto con escultura, texto y gestos de collage. El proyecto toma como punto de partida obras de Pope L (The Crawl, 1978) y Antonio Caro (Todo Está Muy Caro, 1978), revisitadas a través de una narrativa ficcional protagonizada por Pinocchia, un personaje femenino/marioneta que adopta el DIY como identidad y convierte en humor los tropos trágicos de figuras como Pinocho y el monstruo de Frankenstein.
  • SÉPALO, de Joanna Martínez, un proyecto que busca germinar la memoria vegetal de CasaBlanca, reconstruyendo las posibles plantas fundacionales y aquellas que han dejado su huella afectiva a lo largo de la historia de la casa, sean reales o ficcionadas. Inspirado en el sépalo —la parte esencial de la flor que protege y conserva su origen—, este proyecto propone un herbario textil que refleja la maleabilidad y el simbolismo del textil como vehículo de memoria, revistiendo el cuerpo de la casa con nuevas pieles e historias que enriquecen su legado.

La programación especial incluirá la activación de la Escuela de Mediación por espacios comunes, el Laboratorio de Costura y Memoria Vegetal de Joanna Martínez, de 2:00 a 4:00 p.m., y un conversatorio entre los artistas residentes de 4:00 a 5:00 p.m.

Los artistas presentan al público sus propuestas ganadoras de las convocatorias: Residencias en Artes Plásticas y Visuales Bogotá 2025 – categoría CasaBlanca del Idartes (Rafael Cristancho y Joanna Martínez) y Residencias Villa CreaColombia del Instituto Francés de Colombia ,  en el marco del Memorando de Entendimiento entre el Idartes y la Alianza Francesa. (Rafael Moreno y Aliha Thalien). 

Residencias Artísticas CasaBlanca es un proyecto del Idartes pensado para brindar a los artistas y demás agentes del campo de las artes un espacio y recursos para desarrollar sus proyectos, fomentar el intercambio de saberes y fortalecer sus prácticas creativas en un entorno que permita la reflexión y la creación.